* Coyuca de Benítez quedó fuera ese programa y Acapulco recibirá 5 millones de pesos menos, mientras que Chilapa, Iguala, Chilpancingo, Taxco y Zihuatanejo tendrán más recursos

Alondra García

A pesar de la escalada de violencia que enfrenta el municipio de Acapulco, el gobierno federal le recortó los recursos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). También se dejó fuera de este subsidio al municipio de Coyuca de Benítez.
El viernes se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para el otorgamiento del Fortaseg, para el cual se destinó un total de cuatro mil nueve millones de pesos.
Dicha cantidad representa una disminución del 19 por ciento en comparación con el año pasado, cuando se etiquetaron cinco mil millones de pesos.
El recorte en el Fortaseg implicó la salida de 70 municipios que hasta el año pasado fueron beneficiados por este subsidio.
Uno de los municipios afectados fue Coyuca de Benítez, ubicado en la región Costa Grande de Guerrero. El año pasado recibió 10 millones de pesos del Fortaseg; este año quedó fuera del programa.
También Acapulco resultó afectado con la asignación presupuestal, con un recorte de cinco millones 563 mil 059 pesos.
En 2018, el puerto recibió 42 millones 681 mil 476 pesos; este año se le asignaron únicamente 37 millones 118 mil 417 pesos.
Otro municipio de Guerrero que enfrenta una crisis de violencia es Chilapa de Álvarez. En este caso, los ajustes del Fortaseg fueron positivos.
El año pasado, Chilapa recibió 10 millones de pesos como subsidio para la seguridad; este año ejercerá 23 millones 656 mil 655, lo que representa un incremento de más de 13 millones de pesos.
Chilpancingo también se benefició con los ajustes del Fortaseg. El año pasado recibió 14 millones 402 mil 152 pesos; este año ejercerá 26 millones 259 mil 709 pesos.
Es decir, este año la capital del estado recibirá 11 millones 857 mil 557 pesos más que en 2019.
Otro de los municipios de Guerrero que resultaron beneficiados por el Fortaseg es Iguala de la Independencia, que este año ejercerá 10 millones 921 mil 859 pesos más que en 2018.
El año pasado iguala recibió 10 millones 032 mil 314 pesos; este año le fueron asignados 20 millones 921 mil 859 pesos.
Taxco de Alarcón, en la región Norte, se benefició con un aumento de casi cuatro millones de pesos de subsidio para la seguridad. El año pasado recibió 10 millones y este año ejercerá 13 millones 884 mil 707 pesos.
Zihuatanejo de Azueta, en la región Costa Grande, recibió un incremento de ocho millones 128 mil 698 pesos. En 2018 este municipio con vocación turística ejerció 11 millones 312 mil 496 pesos. En el actual ejercicio fiscal se le asignaron 19 millones 441 mil 194 pesos.