* El coordinador de los legisladores priístas, Héctor Apreza, reiteró que se pueden destinar ahorros del Congreso a financiar estancias infantiles, pero que esta decisión debe tener el respaldo de Morena que es mayoría

Gilberto Guzmán

El coordinador de los diputados locales del PRI en Guerrero, Héctor Apreza Patrón, llamó a sus compañeros de la 62 Legislatura a priorizar el desarrollo de los niños sobre intereses políticos y destinar los ahorros en el Poder Legislativo a financiar las estancias infantiles, lo que podría ocurrir si los legisladores de Morena lo aceptan.
En entrevista radiofónica defendió su propuesta de que los ahorros generados por las medidas de austeridad en el Congreso del Estado se destinen para financiar de manera conjunta con la federación las estancias infantiles que operan en Guerrero.
Dijo que llama la atención que “un gobierno que se precia de apoyar a la gente, a los más necesitados, no puede dejar de seguir apoyando lo que es la semilla del desarrollo humano, no puede dejar de apoyar a la niñez”.
Indicó que uno de los objetivos centrales de las estancias infantiles es que las mamás que trabajan tengan un espacio adecuado para que dejen a sus hijos mientras van a buscar el sustento.
Además, el objetivo principal de las estancias infantiles es que se les brinde a los menores una atención adecuada para su sano desarrollo, por lo cual “disminuir el presupuesto para un programa de esta naturaleza, evidentemente atenta contra el sano desarrollo de la sociedad”.
En cuanto a los señalamientos de que se detectó corrupción en el manejo del subsidio que recibía este programa en el gobierno anterior, y por eso se determinó reducir el financiamiento, el diputado Héctor Apreza dijo que no tiene información sobre la presunta corrupción porque el gobierno federal no la hado a conocer.
“Pero en el supuesto de que haya procesos de corrupción en las estancias infantiles, o en cualquier otro programa federal, que se le aplique todo el peso de la ley a los responsables, que se les sancione, que se les meta a la cárcel, nada de perdón y olvido, (porque) no es posible que se pueda perdonar a los corruptos y se atente contra el desarrollo de la niñez, me parece verdaderamente grave”, afirmó.
Recordó que el miércoles un grupo de diputados locales recibió a coordinadoras de estancias infantiles y a madres trabajadoras que demandan la reanudación del servicio, quienes señalaron que la mayoría de ellos votó por el ahora presidente Andrés López Obrador y los candidatos de Morena en la elección del 1 de julio de 2018, pero que hoy se sienten traicionadas.
“Este es un asunto de la mayor importancia, depositaron su confianza y hoy ven que es una confianza que está siendo lastimada, que está siendo traicionada, y daban un argumento lapidario y contundente, decían ‘¿será que a los niños los están dejando de lado, porque ellos todavía no votan?’; no lo dice Héctor Apreza, lo dijeron las mujeres que fueron recibidas en el Congreso del Estado”, relató.
Por ello, consideró que es criminal reducir el presupuesto a las Estancias Infantiles, y sugirió que todo lo que tenga que ver con el sano desarrollo de la niñez debería recibir mayores apoyos, porque “son nuestros hijos, y son el futuro de nuestro país”.
Héctor Apreza reiteró que el desarrollo de los niños no puede estar sujeto a posiciones partidistas, porque requiere programas y presupuestos específicos.
Por ese motivo, comentó que en próximos días presentará una propuesta al Congreso del Estado para que los ahorros que se generen del plan de austeridad y los ajustes presupuestales sean canalizados para el apoyo de Estancias Infantiles.
“Ahí, el Congreso asumiría una posición de compromiso social y una posición histórica y ahí no se estaría partidizando, finalmente Morena es mayoría y esta decisión, esta propuesta si no es avalada por Morena, evidentemente no va a poder transitar”.
Hizo un llamado a los legisladores a que se busque la forma de apoyar a la niñez: “no olvidemos que se trata de nuestros hijos y ese es un tema que no podemos partidizar”.
El legislador explicó que una vez conociendo los datos que el área de Finanzas del Congreso del Estado tenga sobre los ahorros que se van a generar a lo largo del año, ese presupuesto pudiera ser canalizado para apoyar las estancias infantiles.
“Los procedimientos los tendríamos que construir entre todos los diputados, porque me parece que debe de ejercerse con mucha transparencia y esto no es una posición partidista, es una posición de compromiso social”, agregó.
De esa forma, se combinaría el financiamiento local con el financiamiento que libere el gobierno federal, comentó Héctor Apreza.
“Y no tengo la menor duda de que si nosotros damos esa muestra tendremos la fuerza moral, la autoridad moral, como dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, para pedirle a los ayuntamientos, al gobierno del estado, incluso hacer todo un programa de aportaciones solidarias de la sociedad civil, de los empresarios, para hacer esa solicitud”, señaló.
Héctor Apreza apuntó que en el ánimo de unificar a los diputados en torno a su propuesta, si algún diputado de cualquier partido quiere leer el punto de acuerdo que va a preparar, que lo haga.
“Aquí no importa quién llegue a presentarlo, lo que importa es que los diputados tengamos la capacidad de asumir un auténtico compromiso social y qué mejor compromiso social que apoyar a la niñez”, afirmó.