* El rector dijo que a la institución a su cargo sólo le corresponde la parte académica, no la administrativa del presupuesto asignado a ese sistema educativo
Rosario García
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, confió en que el grupo de preparatorias populares, que en días pasados bloqueó la Autopista del Sol en Chilpancingo, sean incorporados al fideicomiso que se creó para el manejo de los 64 millones de pesos que el Congreso etiquetó para este subsistema educativo.
El pasado jueves, integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares bloquearon durante más de tres horas la Autopista del Sol para exigir que los incorporen al fideicomiso que de manera tripartita manejarán el Poder Legislativo, la SEG y la UAGro.
Al respecto, el rector aseguró que la universidad solo coadyuva en la parte académica, para ordenar y darle forma a ese sistema educativo.
Explicó que dentro del fideicomiso, la Secretaría de Educación Guerrero es la que aporta los recursos económicos, y el Congreso del Estado los asigna y vigila a través de la Comisión de Educación.
Dijo que la UAGro está abierta para preparar a los maestros que actualmente dan clases en las preparatorias populares, ya que muchos de ellos no cuentan con los estudios para hacerlo.
Saldaña Almazán sostuvo que dentro del fideicomiso se buscan los mejores mecanismos para pagar a los profesores, aunque los propios diputados señalaron que será directa la entrega del recurso a los maestros.
El rector dijo estar totalmente de acuerdo en transparentar el manejo de los recursos económicos “para evitar malos entendidos, y que ello no derive en una situación de mal uso de recursos como se ha señalado en este sistema”.
De acuerdo con Saldaña Almazán, quien determina si los maestros entran o no a este esquema del fideicomiso son los diputados locales, y que de acuerdo al esquema acordado con las preparatorias, deben cumplir con ciertos estándares para acceder al recurso.
“Hay unos requisitos que ya establecieron en unas mesas en los meses de noviembre y diciembre las propias prepas populares y con base a ello y los lineamientos que establece la universidad se van a establecer quienes están aptas para recibir o no recibir el recurso”, explicó el rector.