* El vocero de la UPOEG dijo que son comentarios sin fundamentos los señalamientos que hicieron activistas de que Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio fueron levantados por miembros de su organización

Alondra García

El fundador y vocero de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado para comparecer sobre la desaparición de la activista Obtilia Eugenio Manuel y su compañero Hilario Cornelio Castro, cuyo paradero se desconoce desde la mañana del martes pasado.
El jueves, organizaciones sociales y grupos feministas marcharon en Chilpancingo para exigir la presentación con vida de los dos indígenas Me’phaa, y en conferencia de prensa señalaron a la policía ciudadana de la UPOEG como la presunta responsable de su desaparición.
El integrante de la Coordinadora Universitaria Guerrerense, José Alfredo Pineda Gómez, reveló que Obtilia Eugenio recibió amenazas de muerte desde tres días antes de su desaparición y afirmó que “hay indicios muy fuertes” de que fue plagiada en un retén de la UPOEG.
Cuestionado al respecto, Plácido Valerio dijo que ya se comunicó con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Zuriel de los Santos Barrila, y le manifestó su disposición para ser llamado a comparecer en caso de que la investigación lo requiera.
“Le dije al fiscal que en cuanto me llamen a comparecer, yo declaro”, dijo vía telefónica, y añadió que se mantendrá alejado de las acusaciones mediáticas para permitir que las autoridades hagan su trabajo de investigación en este caso.
Expresó que, de ser necesario, aportará todos los elementos que tenga a su disposición para coadyuvar en las investigaciones.
“En estos momentos hay acusaciones de todos contra todos (…). No me gustaría caer en eso de resolver las cosas en los medios (de comunicación). Los medios no son un instrumento de guerra legal ni de judicialización”, expuso.
Se le cuestionó si ya tuvo comunicación con los grupos de policía ciudadana que operan en la zona en la que presuntamente desaparecieron los activistas.
En ese sentido, comentó que la UPOEG no está en la línea de la confrontación, sino que está enfocada en cumplir con sus objetivos.
Indicó que en estos momentos están trabajando en una propuesta ciudadana para fortalecer el proyecto de la Guardia Nacional.
También negó que hubiera una confrontación con la activista Obtilia Eugenio, porque “la línea de la UPOEG no es perseguir al que piensa diferente. Nuestra formación es social, las decisiones se toman mediante un esquema de asamblea. Yo no puedo permitir que alguien de mis compañeros, por diferencias, hagan ese tipo de cosas”, anotó.
Plácido Valerio aseveró que las acusaciones contra la UPOEG “son comentarios sin fundamentos” y que detrás están los “intereses oscuros” de otras organizaciones sociales.
“Lo más fácil es satanizarnos, pero la investigación tiene que hacerse. La sociedad sabe quiénes somos y cómo operamos, y la verdad se va a saber tarde o temprano. Yo no tengo nada que esconder. No voy a confrontarme ni a dar opiniones, vamos a ver qué arroja esto. Hay que esperar”, apuntó.