* Ayer bloquearon nuevamente la Costera Miguel Alemán para exigir el cumplimiento del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor de 69 trabajadores
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) bloquearon nuevamente este jueves la Costera Miguel Alemán, a la altura del Palacio Federal de Acapulco, para exigir a la dirección general la entrega de plazas, en cumplimiento con un laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Alrededor de las 9:00 de la mañana, los inconformes se instalaron en esa vialidad, en el sentido Base-Caleta, para exigir una solución a sus demandas.
Los trabajadores realizaron por cuarto día consecutivo un paro laboral en las 17 coordinaciones regionales del instituto en el estado, en demanda del cumplimiento de un laudo emitido a su favor en el año 2017, que ordena al IEEJAG la entrega de plazas y su incorporación como afiliados a los servicios del ISSSTE.
Por su parte, el director del IEEJAG, Miguel Mayrén Domínguez, hizo un llamado a los trabajadores que se mantienen en paro a dialogar y a realizar en conjunto las gestiones ante la federación para la asignación de las 69 bases que exigen.
El funcionario estatal reiteró que las plazas tienen que ser otorgadas por el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Hacienda.
En la protesta, Cornelio García Galindo, técnico docente de la Coordinación del IEEJAG en Atoyac, informó que el motivo de la movilización fue exigir a la dirección general dar cumplimiento al laudo laboral que desde marzo del 2017 emitió la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje No. 43, a favor de 69 trabajadores del IEEJAG.
“Somos 69 trabajadores del IEEJAG, que estamos en esta manifestación pacífica, porque el director general, Miguel Mayrén no nos quiere hacer caso”, reprochó.
Rechazó que sean trabajadores eventuales, como lo señaló en días pasados en conferencia de prensa el director general y que el laudo debe ser atendido por el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda, el INEA y la SEP.
“Queremos recordarle al director general que no somos trabajadores eventuales, somos trabajadores institucionales del gobierno del estado, porque nosotros en el año 2013 interpusimos una demanda laboral para defender nuestros derechos laborales y en el 2017 obtuvimos un laudo a nuestro favor”, dijo.
El representante de trabajadores, señaló que están pidiendo la intervención directa del gobernador Héctor Astudillo en este conflicto laboral, ya que llevan mucho tiempo pidiendo una solución y hasta la fecha no les dan las basificaciones que por ley les corresponden.