* Raymundo Paulo, representante del Frente Estatal de esos planteles, dijo que exigen participar en el Fideicomiso que manejará los 64 millones de pesos que tienen asignado para este año

Jesús Saavedra

Un centenar de maestros y alumnos que integran el Frente Estatal de Preparatorias Populares realizaron una marcha por avenidas en la zona sur de Chilpancingo y bloquearon varias horas la Autopista del Sol en el Parador del Marqués, para demandar que sean integrados al fideicomiso que va a manejar los 64 millones de pesos que están presupuestados para ese sistema educativo.
El contingente de este Frente se reunió en el monumento a Las Banderas y salieron en marcha antes del mediodía, dirigiéndose hacia el sur de la ciudad por la avenida Lázaro Cárdenas y después tomaron la lateral del bulevar, hasta llegar al punto conocido como El Parador del Marqués, donde bloquearon los cuatro carriles durante casi dos horas, lo que provocó caos vial en esa zona y la molestia de cientos de automovilistas.
Más tarde hicieron bloqueos intermitentes y permitieron la circulación vial por los cuatro carriles durante unos 20 minutos, y volvían a bloquear, pero no fue suficiente para descongestionar el tráfico en esa zona.
Raymundo Paulo Vázquez, dirigente de ese Frente, afirmó que decidieron movilizarse porque no tienen “información precisa del presupuesto asignado, se ha formado un Fideicomiso donde sólo participa la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y el Congreso del Estado”.
Se quejó que como fundadores de las Preparatorias Populares “no toman en cuenta a quienes hemos peleado por el presupuesto, necesitamos estar incluidos para saber cómo se van a manejar esos recursos” que son 64 millones de pesos.
Además se quejó que por información en los medios de comunicación, se han enterado que la diputada de Morena, Zaida Reyes Iruegas, ha dicho que 35 Preparatorias no se van a integrar al presupuesto, y “no se los criterios que esté tomando, es integrante de la Comisión de Educación, ni siquiera el presidente, Ricardo Castillo, lo ha dicho, creo que es a título personal sus declaraciones que mal informan”.
Añadió que hay Preparatorias “que no han luchado y las incorporaron a la propuesta, por eso queremos saber cómo fue el proceso para seleccionar o para excluir a las preparatorias, las escuelas que están dentro del Frente las vamos a defender, quieren desincorporar a las escuelas con poca matrícula a otras escuelas, pero son escuelas que han funcionado desde hace 15 años, donde ni la UAGro, ni la SEG han podido llevarles educación, por eso el llamado a que nos sentemos y que platiquemos para que nos incorporen en las decisiones que se tomen”, agregó.