* Ayer presentó en el zócalo a un grupo de 20 mujeres policías, quienes recibirán capacitación especial y serán dotadas de patrullas y equipo para operar como primeras respondientes en estos casos
Alondra García
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán anunció la creación de una Policía de Género, para dar respuesta a la escalada de violencia contra las mujeres en la capital.
El edil perredista encabezó la mañana de ayer el cambio de turno de la Policía Preventiva Municipal en la explanada del zócalo.
Ahí presentó a un grupo de 20 mujeres policías, quienes recibirán capacitación especial y serán dotadas de patrullas y equipo para operar como primeras respondientes en los casos de violencia de género.
Explicó que la creación de este grupo especial dentro de la Policía Preventiva fue una de las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), al declarar la Alerta por Violencia de Género en Chilpancingo.
“Hemos tomado la determinación de darle un enfoque de género a nuestra policía municipal (…), para que cuando haya denuncias de agresiones contra las mujeres ellas sean las primeras respondientes. Queremos que las mujeres sepan que hay mujeres policías a las que podrán hablarles de tú a tú, con la sensibilidad que habrá de caracterizarlas (…). Queremos sea un aliciente para atender y reducir los índices de violencia contra las mujeres”, expuso Gaspar Beltrán.
Después, en entrevista, indicó que este grupo estará conformado por 20 mujeres, las cuales se dividirán en dos turnos de 10.
El alcalde también anunció que este jueves la Fiscalía General del Estado (FGE), devolverá dos de las patrullas de la Policía Preventiva que fueron retenidas durante la investigación por la desaparición y ejecución extrajudicial de dos jóvenes en enero del año pasado.
Destacó que habrá “un incremento muy importante” en el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), lo que eficientará las labores de prevención del delito en Chilpancingo.
Detalló que con este recurso se comprarán drones de seguridad pública y se instalarán arcos detectores de placas vehiculares.