* El coordinador de los diputados perredistas dijo que sería un error aliarse con el tricolor, mientras que en los morenistas “soberbia y no salen de su borrachera de poder”

Carlos Navarrete

El coordinador de los diputados del PRD en el Congreso del Estado, Celestino Cesáreo Guzmán, expresó que no ve ninguna posibilidad de que en el proceso electoral de 2021 el sol azteca haga una alianza con el PRI, como lo ha planteado el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, mientras que en Morena “no salen de la borrachera del poder”.
En entrevista, el legislador comentó que el PRD tiene una “relación fluida” con Movimiento Ciudadano y el PT, partidos con los que hay una alianza natural y, por consecuencia, podrían caminar juntos en los próximos comicios.
Consideró que fue un “grave error” haber participado con el PAN en las elecciones federales de 2018, y advirtió que sería equivocado si para 2021 el sol azteca se suma al PRI.
“Fue un error aliarnos con el Partido Acción Nacional, creo que sería un tremendo error nuevamente aliarse con el PRI y ya habrá momentos de hablar de alianzas, por ahora sólo hay acercamientos con el MC y con el PT de manera fluida”, argumentó.
Respecto a Morena, consideró que ese partido se conduce con “soberbia y no salen de su borrachera de poder, piensan que son (Andrés Manuel López) Obrador, y no se dan cuenta de que ganaron gracias a un personaje con el que muchos contribuimos a su lucha por 20 años”.
Cesáreo Guzmán indicó que si existen coincidencias el PRD podría aliarse con Morena en 2021, pero en caso de que ese partido no modifique su actitud “y si siguen borrachos de poder, pues ya nos mediremos”.
Explicó que dentro del PRD no todos están de acuerdo con el planteamiento que hizo Ángel Aguirre; “yo por ejemplo puedo decirte que no veo ninguna posibilidad de que el PRD vaya con el PRI en 2021”, precisó.
Sobre el conflicto interno que enfrenta el PRD, por la amenaza que hicieron los diputados Robell Urióstegui Patiño y Perla Edith Martínez Ríos, respecto a que se declararían independientes si la dirigencia no queda en manos de Nueva Mayoría, corriente a la que pertenecen, como se acordó en septiembre del año pasado, el coordinador parlamentario perredista insistió en que esa situación no generará una ruptura.
“Primero, yo no lo tomo como amago ni como amenaza, simplemente como un planteamiento de los compañeros de Nueva Mayoría, que en el fondo tienen razón, porque hasta este momento no ha sido nombrado presidente Amador Campos como se había acordado”, admitió Cesáreo Guzmán.
Sin embargo, añadió que “lo cierto es que no ha dependido de nosotros”, porque “hubo cambios en el estatuto, desapareció esta figura”.
Indicó que ante las inconformidades que han surgido porque no se ha renovado la dirigencia y no se han nombrado a los integrantes de la Dirección Colectiva –figura que reemplazará al Comité Ejecutivo Estatal— será la dirigencia nacional la que resuelva el tema.
“Ya está en manos del nacional, yo espero que en los próximos días tomen una decisión y nuestro planteamiento inicial es que nuestro amigo Amador Campos sea parte de esa dirección colectiva y con eso espero que quede superada una diferencia interna como muchas que hay al interior del partido, nosotros vamos a seguir llamando siempre a la unidad”, explicó.
Finalmente llamó a la militancia perredista a que “no se adelanten, los temas en su momento se van a definir y quien presida el partido pues no necesariamente se encamina a definir la candidatura a la gubernatura en 2021, creo que muchos ya están pensando en eso”.