Invertirán 100 mdp en muelle en Zihuatanejo, en apoyo al turismo.— Recorre el estado la dirigencia priista estatal para rehacer su estructura.— Nada tiene que ver con la equidad de género la sustitución de una diputada: HH

Enrique Vargas

El turismo es la principal actividad económica en el estado, de modo que en ese sentido que deben orientarse las mayores inversiones, porque pueden rendir mejores dividendos en favor del estado y sus habitantes.
Ese es un concepto que en la actualidad se tiene muy claro y por eso se destinan recursos importantes a crear las obras y las instalaciones que permitan atraer más turismo y atender de la mejor manera a esos visitantes cuando estén en la entidad.
Por eso, el gobernador Héctor Astudillo Flores decidió invertir 100 millones de pesos en la construcción del muelle de Zihuatanejo, una obra que permitirá facilitar la llegada de cruceros, además se promover la actividad marítima y las actividades recreativas en ese sector.
Ese muelle, se comentó tendrá un largo de 80 metros por 9 de ancho, muy semejante al que opera en Acapulco, frente al Fuerte de San Diego, donde atracan los grandes cruceros que han regresado al puerto con cantidades importantes de visitantes, que están en el puerto durante varias horas y dejan recursos por las compras y las visitas a los restaurantes y otros sitios de atención al turismo internacional.
También, informó Astudillo, se destinarán otros 20 millones de pesos para el Paseo del Pescador, una obra complementaria, necesaria, de modo que las acciones en favor de los visitantes de cruceros queden bien cubiertas.
Destaca que la atención y apoyos para las actividades turísticas no sólo se hacen en Acapulco, sino que la misma atención requiere el binomio Ixtapa-Zihuatanejo, que goza de una amplia preferencia de una parte de los visitantes, al grado que sus porcentajes de ocupación superan casi siempre los que se dan en Acapulco, aunque se trata de una plaza menor en cuanto a las instalaciones hoteleras y las que están dedicadas a atender a los nacionales y extranjeros que llegan a sus instalaciones.
Toda inversión en turismo es inversión en favor del estado de Guerrero y de sus habitantes, porque generan nuevas fuentes de empleo, con mayores tiempos de ocupación.
RECORRE EL ESTADO LA DIRIGENCIA PRIISTA ESTATAL PARA REHACER SU ESTRUCTURA.— El priismo nacional y en especial el de Guerrero se encuentra en una delicada situación que lo obliga a hacer el mayor esfuerzo posible para tratar de que en la elección del 2021 se logre la mayor recuperación posible, y para eso hay que trabajar mucho y recorrer el estado para reanimar a los grupos de priistas, que siempre permitieron armar la mayor y mejor estructura partidista en el estado, pero ahora hace falta motivarla y reorganizarla.
Esa es la tarea a la que está dedicado el nuevo Comité Directivo Estatal que preside Esteban Albarrán Mendoza, quien se ha pasado, desde que fue elegido para encabezar a su partido, haciendo visitas y recorridos por los municipios de la entidad donde busca armar la nueva plataforma que le permita al priismo estatal reposicionarse en la preferencia de la ciudadanía local.
Está claro que la tarea que tiene por delante es muy grande y representa hacer un gran esfuerzo para que la gente que votó por otras propuestas en la ocasión anterior vuelva a la senda del priismo, que ahora debe mostrar su nueva imagen y su determinación de hacer cambios importantes en su estructura y sobre todo en la actitud de sus dirigentes, sus políticos y gobernantes, de modo que representen la nueva propuesta del partido tricolor, siempre cercana a la gente y alejada de toda corrupción y deshonestidad.
Por eso Albarrán es el nuevo dirigente estatal, porque ha ocupado prácticamente todas las posiciones políticas de un militante de su partido, como diputado local, diputado federal, presidente municipal y senador de la República, y sólo le restaría la gubernatura del estado.
Tiene buena aceptación en toda la entidad, porque es un político joven, que nunca ha sido señalado por acciones de deshonestidad o de haber desviado recursos públicos ni de señalamientos por mala administración o por dejar asuntos pendientes en los diversos cargos que ha ocupado.
Además, Esteban es acompañado por Gabriela Bernal, la secretaria general, otra cara joven, sin problemas ni excesos que le puedan reprochar.
Ellos representan el nuevo priismo, con el que su partido tratará de recuperar posiciones perdidas en la nueva elección del 2021.
Mucho les ayudará el desgaste del gobierno de Morena a nivel nacional y la forma mañosa en que se conducen en el estado, tanto sus diputados incapaces e ignorantes, como su casi dirigente estatal, el delegado único, Pablo Amílcar Sandoval, cuya imagen y actitudes negativas ayudarán a la recuperación de sus adversarios, como el PRI, en este caso.
NADA TIENE QUE VER CON LA EQUIDAD DE GÉNERO LA SUSTITUCIÓN DE UNA DIPUTADA: HH.— Al salir una diputada de su cargo y no aceptar su suplente ocupar la posición, la ley establece que quien debe llegar a esa curul es quien está colocado en la siguiente posición de la lista de diputados plurinominales que en su momento fue registrada ante las autoridades electorales del estado por el PVEM.
Así de sencilla es la aplicación de la ley que no tiene nada que ver con la equidad de género, planteó el diputado priista Heriberto Huicochea Vázquez, ante las quejas de algunas diputadas y representantes de organizaciones sociales, quienes se quejaron de que el lugar que ocupaba una diputada sea ocupado por un candidato varón (Juan Manuel Santamaría), que fue colocado incidentalmente en el lugar siguiente.
Les pidió pues, a las personas inconformes que no confundan esa situación, que de ninguna manera busca afectar la propuesta de equidad de género que en su momento fue estrictamente respetada.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx