Rosario García
A partir de este lunes se abrió la convocatoria para que se inscriban los aspirantes a secretario o secretaria ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.
César González, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, informó lo anterior y comentó que será a principios de marzo próximo cuando se cierre la convocatoria.
Sobre los perfiles de los aspirantes, mencionó que deberán tener amplio conocimiento y experiencia en temas de transparencia y rendición de cuentas, de fiscalización o tener investigaciones o libros en cualquiera de esos temas.
“La naturaleza del puesto requiere de una persona con mucha capacidad y conocimiento técnico, puesto que llevará la carga más importante del sistema. Deberá realizar estudios especializados en materia de detección de hechos de corrupción, realizar mapeo de riesgos de áreas específicas del servicio público donde hay más riesgo de corrupción”, dijo.
Mencionó que quienes aspiren deberán ser personas que no hayan estado en el servicio público, y quienes van a valorar y elegir al secretario o a la secretaria técnica del sistema, serán ciudadanos.
Comentó también que la convocatoria se puede consultar en la página de internet cpcguerrero.ogr.mx donde se puede descargar y consultar los detalles, así como subir los documentos; posteriormente se valoran los requisitos que enviaron.
Más adelante se realizarán entrevistas públicas para valorar los conocimientos que tengan los aspirantes. Posteriormente se realizará una deliberación al interior del Comité de Participación Ciudadana, donde se elegirá una terna, que a su vez será enviada al Comité Coordinador cuyos integrantes podrán elegir de esa terna quien será el secretario o la secretaria ejecutiva.