* La perredista Yanelly Hernández Martínez rindió su informe por los 100 días de su gobierno

ATOYAC.— Cada peso ingresado a las arcas municipales se han destinado de manera honesta para dar cumplimiento a las demandas y necesidades de los ciudadanos, manifestó la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez.
Al explicar el estado que guarda la administración municipal luego de los primeros 100 días de su administración, calificó como un reto remontar las adversidades que enfrenta “un municipio que día a día reclama justicia social como lo es Atoyac de Álvarez”.
Destacó, hoy a diferencia de las dos administraciones pasadas, el pago de aguinaldo y salarios para los trabajadores del Ayuntamiento se hace con puntualidad.
Informó que el aguinaldo 2018 ascendió a la cantidad de 6 millones 165 mil 361 pesos, del cual correspondía pagar a la administración pasada la cantidad de 5 millones 550 mil 315 pesos, “sin embargo no recibimos nada, fue a través del apoyo con un préstamo del gobierno del estado y un ahorro generado en 3 meses que nos permitió atender este derecho de los trabajadores”.
“Hemos liquidado en una primera etapa un 55% de las personas que han sido separadas de algún espacio laboral, esto con la finalidad de sanear poco a poco nuestras finanzas y dar paso al mejoramiento de los servicios públicos, imagen urbana, apoyo social, apoyo a la cultura, el deporte, pequeños comerciantes, entre otros, inherentes a la administración”, añadió.
Asimismo, señaló que ha pagado de manera puntual los recibos de la CFE, que generan un gasto promedio mensual de 471 mil pesos, abonándose también la cantidad de 400 mil pesos, a la deuda heredada de la anterior administración, por 4 millones de pesos.
Hernández Martínez detalló la obra pública realizada en este periodo, que alcanzó un monto de 17 millones 572 mil pesos, así como en atención ciudadana, servicios públicos como saneamiento básico, iluminación y agua potable.
Entre otros logros, informó la instalación de los consejos ciudadanos de protección civil; seguridad pública; comisarios municipales; presidentes de comisariados ejidales; de transparencia y acceso a la información; participación ciudadana; de fomento y desarrollo de la cultura y las artes; de fomento económico; inversión y desarrollo, así como la instalación del COPLADEMUN.
Destacó la creación del Plan Municipal de Desarrollo, elaborado a través de una consulta ciudadana, retroalimentada con las propuestas que se han recogido al dialogar con ciudadanos y autoridades municipales, “este documento será presentado en los próximos días, con el firme propósito de ser un gobierno que planee, de seguimiento, evaluación y de ser necesario el replanteamiento de nuestras estrategias”, dijo.
En su mensaje, la alcaldesa recordó que Atoyac es un municipio que depende económicamente de las participaciones de los otros niveles de gobierno, pues advirtió “nuestros ingresos propios continúan siendo escasos, no solo para cubrir lo básico, sino para encaminarnos hacia el progreso”.
Estableció que lo más importante para cambiar y avanzar en Atoyac, es la suma de todos los ciudadanos: “el progreso no llegará si tan solo nos dedicamos a juzgar sin fundamentos. Éste vendrá si trabajamos, si buscamos coincidencias, si nos respetamos, si dejamos de ser egoístas, si exigimos cuando tenemos una información veraz y la calidad moral para hacerlo”.
“El progreso tiene nombres: se llama trabajo, respeto, fortaleza, constancia, talento, creatividad, sabiduría, valores, colaboración, pero su nombre por excelencia es… amor por Atoyac”, concluyó.