Muy productiva y favorable resultó la gura de trabajo para entregar fertilizantes.— El ahorro que se logra con el apoyo federal se destinará al C-5.— A Pablo Amílcar le importan un cacahuate las estancias infantiles.— Logra Añorve un acuerdo para restablecer los fondos para las estancias

Enrique Vargas

Una jornada muy productiva fue la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el gobernador Héctor Astudillo Flores en Tierra Caliente, donde pusieron en marcha el programa de entrega de fertilizante gratuito para los campesinos guerrerenses, que por cierto sólo se aplicará en el estado de Guerrero, gracias a la petición que en ese sentido presentó el mandatario estatal a su homólogo federal.
La reunión se desarrolló en Ciudad Altamirano, la puerta de entrada a esa región que ha logrado tradicionalmente ser una de más productivas en materia agropecuaria, por lo que se decidió hacer ahí esta jornada de trabajo relacionada directamente con las actividades que se busca respaldar.
El propio presidente AMLO hizo el reconocimiento de que iba a entregar el abono en forma gratuita a los productores agrícolas, en respuesta a la petición que le presentó el gobernador Astudillo.
Al respecto se maneja entre organizaciones de campesinos que la cantidad autorizada para costear ese producto que permite elevar la producción de alimentos agrícolas en el estado, sólo cubre la mitad de la necesidad real, de modo que si esa estimación es correcta, seguramente que el gobierno de Astudillo se hará cargo de cubrir el faltante del abono necesario, para evitar que los muchos campesinos que quedarían fuera del programa se manifiesten al ser marginados, lo que se convertiría en bloqueos de carreteras y toma de edificios municipales, estatales y hasta de las delegaciones federales, aunque se supone que de éstas sólo queda una, que se duda pueda cumplir con la tarea que les corresponde.
Ese programa del fertilizante se inició en el estado hace 24 años, aunque en un principio no fue totalmente gratuito, como ahora, pero ya es un programa muy arraigado, pero ha ido mejorando con el tiempo, además permitió aumentar la producción agrícola, ya que en el caso del maíz, el producto de mayor consumo entre los guerrerenses se logró aumentar la producción de 900 mil a 1 millón 200 mil toneladas.
Incluso AMLO reconoció el esfuerzo y la buena disposición del mandatario estatal para cumplirles a los trabajadores del campo, por lo que seguirá trabajando en unidad con el mandatario guerrerense para bien de los guerrerenses.
Astudillo le hizo otros planteamientos al presidente para mejorar la situación que se vive en esa región que ha sido muy productiva, pero que ha bajado su aportación a la riqueza estatal, por la amplia presencia de la delincuencia organizada, pero entre otros temas señaló la necesidad de rehabilitar los sistemas de riego para cubrir las necesidades de los productores.
De muy buenos pueden calificarse los resultados de esa reunión en Tierra Caliente donde destaca que el gobernador Héctor Astudillo ha sabido cómo entenderse con AMLO, de modo que en lugar de confrontarlo, como lo han hecho otros mandatarios, colabora y se entiende positivamente con él y eso se transforma en ayudas y beneficios para el estado.
Realmente, Astudillo ha hecho todo lo posible por mantener una buena relación sana con AMLO; hasta soporta a Pablo Amílcar, lo que no es fácil.
EL AHORRO QUE SE LOGRA CON EL APOYO FEDERAL SE DESTINARÁ AL C-5.— Se advierte que con la ayuda federal, el gobierno estatal y los municipios lograrán ahorrarse cerca de 650 millones de pesos, costo del fertilizante que aportará AMLO, cantidad que ya se anunció, se destinará a otra actividad igualmente de importante, como mejorar los sistemas de vigilancia y respuesta ante la criminalidad, para brindar más tranquilidad y seguridad a los acapulqueños y a los muchos visitantes que son una ayuda fundamental para la economía del estado.
De esa manera los recursos que se ahorren por el fertilizante, se destinarán a la construcción del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) en Acapulco, instalaciones de gran utilidad en la lucha contra la delincuencia y en favor de un buen ambiente para los habitantes y los turistas de Acapulco.
A PABLO AMÍLCAR LE IMPORTAN UN CACAHUATE LAS ESTANCIAS INFANTILES.— Al insensible y creído delegado único Pablo Amílcar Sandoval le tiene sin cuidado que se cancelen los recursos para las estancias infantiles en Guerrero, por lo que afirmó que “es irreversible el cambio en las estancias infantiles” que las llevarían a desaparecer.
Sin tomar en cuenta que esta prestación tiene una importancia mayor para las madres y padres trabajadores, el engreído delegado trata con indiferencia y hasta desprecio el tema que esa prestación tiene para una sociedad donde todo mundo tiene que trabajar para que las familias de escasos recursos puedan cubrir los costos de la supervivencia.
LOGRA AÑORVE UN ACUERDO PARA RESTABLECER LOS FONDOS PARA LAS ESTANCIAS.— Del lado contrario, en una actitud sensible y de reconocimiento a las necesidades de la gente trabajadora de Guerrero, el senador priista Manuel Añorve Baños logró que se aprobara un punto de acuerdo para que las secretarías de Bienestar Social y la de Hacienda hagan las adecuaciones necesarias en el presupuesto federal para que se reasignen los fondos necesarios para que la estancias infantiles sigan funcionando, en beneficio de las familias trabajadoras.
Este planteamiento, justo y necesario, fue aprobado por todos los grupos parlamentarios, incluso el de Morena que inicialmente había aprobado el recorte de los recursos, reclama la ayuda necesaria, que ya existía, para que las estancias infantiles sigan funcionando, con las adecuaciones o arreglos necesarios.
Dos actitudes muy diferentes de dos políticos ante las necesidades de la sociedad de la que forman parte.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx