Alondra García

El exalcalde perredista Pablo Higuera Fuentes pidió al presidente del PRD en Guerrero, Ricardo Barrientos Ríos, que ya envíe la propuesta a la dirigencia nacional del partido para conformar la comisión colegiada estatal, porque de esa manera terminarán los “amagos y chantajes” por parte de los grupos que pretenden asumir el control del sol azteca, a cuyos líderes les dijo que si se quieren salir del partido, no serán los últimos en irse, aunque les pidió prudencia.

En clara referencia al ultimátum que las corrientes Nueva Mayoría y Movimiento Alternativo Social (MAS) dieron a la actual dirigencia estatal del PRD, el político zumpangueño lamentó que los líderes e integrantes de ambos grupos traten de imponer al dirigente y al secretario general del PRD-Guerrero, con el argumento de que ese fue un acuerdo político que se pactó en septiembre del año pasado.

Advirtió que “si realmente queremos rescatar al partido ya no debemos de cometer los mismos errores”, porque “lo que falló en el PRD fue privilegiar los acuerdos políticos por encima de los estatutos”.

Asimismo, Higuera Fuentes recordó que en noviembre de 2018 se realizó el Congreso Nacional del sol azteca, donde se renovaron los estatutos del partido, y entre los cambios más importantes está la desaparición de las corrientes internas y de las figuras de presidente y secretario general, tanto a nivel nacional como en los estados, para dar paso a comisiones colegiadas.

“Esa es la nueva realidad, el estatuto es claro (…). Aunque va a ser muy complicado que desaparezcan las corrientes; se necesita voluntad para que las corrientes no sigan anteponiendo sus intereses sobre el interés general del partido”, expuso.

Por ello, Higuera Fuentes pidió a los líderes de NM y MAS que “revisen los estatutos” del PRD, porque “ningún acuerdo, por muy bien hecho que esté, puede suplir lo que está escrito en los estatutos”.

También fijó postura sobre el amago que hicieron los alcaldes y diputados locales de esas corrientes de renunciar al PRD si no se cumplen sus exigencias en la designación de la dirigencia estatal del partido.

“Lo ideal es que marchemos juntos, que privilegiemos la unidad, que antepongamos los intereses colectivos. Pero si no se puede, el partido no puede estar sujeto al capricho, a las presiones de alguna expresión. Eso no ayuda, ya no se trabaja a gusto. Entonces, o aceptan libremente pertenecer al PRD o si ya no sienten satisfechas sus aspiraciones están en plena libertad de estar o no estar”, sentenció.

El ex coordinador de los alcaldes perredistas insistió en que “lo ideal es privilegiar la unidad”, pero si sus compañeros “determinan irse, pues ni modo, no serán los primeros ni los últimos”, pero “el PRD no va a desaparecer por eso”.

Reconoció que el partido atraviesa dificultades tras los resultados poco favorecedores en el pasado proceso electoral. “Son momentos de crisis en el partido, vamos ya tocando fondo y espero que tocando fondo nos avoquemos, los que nos quedemos, a rehacer el partido. Después hablaremos de alianzas, primero hay que arreglar la casa”, expuso.

Higuera Fuentes reiteró su llamado a los líderes e integrantes de NM y MAS “a la calma, tranquilidad y prudencia”, porque “valemos más juntos que cada quien por su lado. Intentemos caminar juntos y llamar a la unidad del partido hasta donde se pueda y si ya no se puede, tampoco se va a acabar el mundo”, insistió.

Para evitar estos intentos de imposición, hizo un llamado al dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, “para que se tomen decisiones, se apliquen los estatutos y se camine a paso firme, porque el partido no puede ser rehén de situaciones de esta naturaleza, de los amagos de si se van o se quedan”.

Subrayó que “el estatuto es claro” y que la dirigencia estatal del partido debe de enviar una propuesta a la dirección colegiada nacional para conformar la comisión de cinco integrantes que dirigirá los destinos del PRD en Guerrero.

En caso de que su propuesta sea aceptada, la dirección colegiada nacional la ratificará. En caso contrario, explicó que “desde allá nombrarán a los cinco” que conformarán esta dirigencia conjunta, para que preparen la elección interna que se desarrollará el 28 de abril.

Higuera Fuentes apuntó que será en esas elecciones en las que “se reconozca lo que cada grupo trae”, porque “todos presumen de tener mucha presencia, pero hace años que no se mide el peso político” de cada corriente.