*Los análisis de laboratorio dieron negativos a drogas y otras sustancias, precisó la dependencia
Gilberto Guzmán
La Secretaría de Salud estatal informó que en los análisis de orina practicados a seis de las estudiantes de una escuela secundaria de Ometepec que presentaron signos de intoxicación, se descartó la presencia de drogas y se continúa la observación de los afectados para garantizarles atención médica oportuna.
El secretario estatal de Salud, Carlos De la Peña Pintos, informó que se realiza el seguimiento a la atención brindada a estudiantes de la escuela secundaria “Emperador Cuauhtémoc”, en Ometepec, que los días jueves y viernes de la semana pasada presentaron problemas de posible intoxicación alimentaria, en un total de 19 alumnos, la mayoría mujeres y sólo dos hombres.
Explicó que este problema clínico tiene la particularidad de presentar síntomas pasajeros, es decir, con una duración de media hora, como dolor de cabeza, náuseas, dolor abdominal y taquicardia, para lo cual se administran soluciones, se les hidrata y con ello desaparecen dichos síntomas. Otra particularidad es que se han presentado después de ingresar al baño.
Por lo anterior, informó que por indicaciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, se integró un grupo de trabajo conformado por las áreas de Epidemiología, Regulación Sanitaria, Atención Médica y de Salud Mental.
Además, con la autorización de los padres de las estudiantes, a seis de ellas se les realizó análisis de la orina, así como el estudio de los alimentos, los cuales se enviaron al Laboratorio Estatal de Salud Pública, y de acuerdo con los resultados se han descartado problemas de intoxicación alimentaria, así como la presencia de drogas, cuyas muestras resultaron negativas,
En ese sentido, comentó que se continuará estudiando y analizando caso por caso, hasta identificar exactamente que aconteció, así como la causa que llevó a esta situación, porque tampoco se han registrado consecuencias de salud después de haber presentado este cuadro clínico, y las estudiantes se han integrado a su vida normal.
Carlos de la Peña aseguró que la atención se lleva a cabo con el consentimiento de los padres de familia, a quienes se les mantiene informados, además de realizar un trabajo de limpieza y de desinfección en los baños y en toda la escuela.
En materia de salud mental, se informó por parte del área respectiva, se da atención integral a las adolescentes, en algunos casos mediante telepsiquiatría. La misión es ofertar la atención psicológica y psiquiátrica para priorizar la prevención en dicha secundaria en cuanto a problemas en esta materia.