Jesús Saavedra
Familiares de desaparecidos durante la llamada “guerra sucia” en la década de los 70’s en Guerrero, demandaron al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador reivindicar esa lucha y realizar investigaciones para saber el paradero de centenares de personas que fueron “víctimas del Estado”.
Este miércoles los integrantes de esa Asociación, Octaviano Gervasio Serrano, Arturo Miranda Ramírez, Benjamín Ávila y Feliciano Ortiz Delgado, ofrecieron una conferencia para pedir al gobierno federal que no se olviden de buscar a los desaparecidos durante la década de los 70’s.
El lunes pasado, el gobierno de López Obrador anunció su estrategia para la Búsqueda Nacional de Personas Desaparecidas de Manera Forzada y se estableció en las desapariciones de los años recientes.
Al respecto, los familiares de desaparecidos expusieron los casos de Elpidio Ocampo Mancilla y Octaviano Gervasio Benítez, quienes fueron desaparecidos de manera forzada en la década de los 70’s, en la época de la guerrilla en Guerrero, durante la cual fueron denunciados los abusos del gobierno al que se le responsabiliza de centenares de casos.
Demandaron que los casos de Elpidio Ocampo Mancilla y Octaviano Gervasio Benítez “sean reivindicados y sepamos su paradero, Guerrero y gran parte del país han vivido cacicazgos que nos tienen en la miseria, por eso hacemos el llamado para que cumpla con saber el paradero de los desaparecidos”.
Consideraron que esos dos casos son representativos de “miles de desaparecidos de la guerra sucia en Guerrero y en otras partes del país, y es lamentable que esos crímenes de lesa humanidad se sigan repitiendo; por eso hacemos un llamado a la no repetición y al esclarecimiento pleno de todos los casos de desaparecidos en el país”, señalaron.