* Es arbitrario y atenta contra la economía de los ciudadanos, aseguran tixtlecos que trataron de que los recibiera el presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera
CARLOS NAVARRETE
Habitantes y autoridades municipales de Tixtla solicitaron la intervención del Congreso del Estado para que se revierta el incremento del pasaje en el transporte público de la ruta Tixtla-Chilpancingo, por considerar que es arbitrario y atenta contra la economía de la población.
Ayer por la mañana, una comisión de ciudadanos encabezada por el regidor de Cultura de ese municipio, Alexis Galán López, buscó una reunión con el coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Antonio Helguera Jiménez, para plantearle su demanda.
En entrevista, David Loma Hernández, uno de los integrantes del comité ciudadano, explicó que el incremento de cuatro pesos en el costo del pasaje (pasó de 24 a 28 pesos en enero), provocó la inconformidad de la población que, incluso, pretendía manifestar su molestia bloqueando la carretera que comunica con la capital.
Sin embargo, dijo que en una asamblea determinaron recurrir a las instancias correspondientes para exigir que se revierta el aumento, pues recordó que la mayoría de los usuarios del transporte público son trabajadores y estudiantes, además de que Tixtla es considerado un municipio marginado.
Dijo que para demostrar que la población rechaza el incremento, se recolectaron dos mil firmas de los ciudadanos, mismas que fueron llevadas al Congreso para respaldar la petición de que se eche atrás el aumento.
Loma Hernández explicó que pese a ser el municipio más cercano a Chilpancingo, el costo del transporte público es más elevado que en otras demarcaciones y dijo que el parámetro que se utiliza para las cuotas en los pasajes es de un peso por kilómetro.
Expuso que en el caso de Zumpango hay 15 kilómetros de distancia con la capital, y el costo del pasaje es de 17 pesos; mientras que de Mochitlán son 18 kilómetros y el costo es de 18 pesos. En tanto, de Tixtla a Chilpancingo son 14 kilómetros, pero con una tarifa de 28 pesos.
“La gente está indignada, está muy molesta, porque el servicio es pésimo (…) Nosotros consideramos que es arbitrario e ilegal el incremento al transporte, le pega directamente al bolsillo de todos los tixtlecos, la mayoría trabajamos en Chilpancingo, muchos son comerciantes y otros son obreros, la mayoría son estudiantes”, aseguró.
Recordó que el salario mínimo actual es de 108 pesos, por lo que pagar 56 por el viaje redondo afecta directamente ese ingreso, más aún cuando viajan dos o más integrantes de una misma familia.
David Loma indicó que la petición de la población es que el costo del pasaje disminuya a 17 o 18 pesos, y para ello solicitaron la intervención del presidente de la Jucopo, a fin de que éste sea el enlace con la Dirección de Transportes para que se realicen las gestiones correspondientes.
En tanto, el regidor de Morena, Alexis Galán, explicó que ante el malestar que provocó el incremento del costo del pasaje, buscó al director de Transportes, Miguel Ángel Piña Garibay, para hablar del tema.
Comentó que en ese encuentro el funcionario le informó que el incremento fue resultado de un estudio socioeconómico, pues en los últimos dos años no incrementó el pasaje pese a los constantes aumentos en el costo de la gasolina.
El regidor dijo que luego de algunas gestiones consiguió que el pasaje disminuyera a 27 pesos, pero por petición de la población seguirá insistiendo en que el monto reduzca más.
Los inconformes no fueron atendidos por Helguera Jiménez, pero el diputado se comprometió a recibirlos este miércoles, lo mismo que el legislador perredista Bernardo Ortega Jiménez.
