Rosario García Orozco
El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero lamentó la falta de disposición al diálogo para llegar a acuerdos y hasta alianzas políticas por parte de algunos líderes y representantes de Morena con rumbo al 2021, a quienes calificó de “soberbios”.
En ese sentido dijo: “no nos debe alarmar esa posibilidad, el PRD ha tenido alianzas con un partido conservador como el PAN, y en el PRI hay un ala que es de avanzada y con tendencias hacia la izquierda”, por lo que no desestimó la posibilidad de que se genere una coalición con el Revolucionario Institucional.
Reconoció que es muy prematuro hablar de alianzas, pero lamentó que en algunos líderes y representantes de Morena en Guerrero haya “mucha soberbia y prepotencia por parte de los líderes de Morena, ¡y tampoco se les va a rogar, verdad!, porque el PRI puede ser una alternativa para tener ese tipo de acercamientos”.
En otro tema, Aguirre Rivero aseguró, que hay acciones por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que deberían ser mejor ponderadas, más analizadas y mejor planeadas; y cuestionó el incremento al peaje: “no es posible que a pocos días el nuevo gobierno haya aumentado los precios en las casetas de la autopista del Sol”, hecho que afecta seriamente a los prestadores de servicios turísticos de Guerrero, y lacera la economía de la entidad, “porque vivimos prácticamente de la actividad turística”.
Por otro lado, opinó que debe haber un análisis más profundo respecto a la estrategia de la Guardia Nacional, y dijo que no debe ser militarizada, sino operada más por civiles.
Respecto al balance del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, aseguró que le debe mucho a Guerrero, “votaron por el más de un millón de electores”, pero los anuncios sobre obras de desarrollo importante sólo han sido para estados como Tabasco y Chiapas, “que no se olvide del Sur”, pidió al jefe del ejecutivo federal.
Insistió en que el apoyo de los guerrerenses al proyecto de AMLO “refleja que la gente de Guerrero, en su gran mayoría, le dio el respaldo y hasta el momento no he visto ningún proyecto de gran trascendencia que mejore las condiciones de vida para poderle dar un giro diferente a Guerrero”.
Explicó que en la entidad uno de los problemas más serios, son la falta de oportunidades y la falta de empleo, “ahí está el eje principal de los problemas de inseguridad y de delincuencia y mientras no se visualice de esa manera, vamos a seguir en las mismas”, y agregó “hace falta un gran proyecto y habría que darle continuidad a la zona económica de la franja entre Michoacán y Guerrero, y traer fábricas que puedan generar oportunidad de trabajo para los jóvenes”.
Sobre el trabajo que ha realizado el gobernador Héctor Astudillo Flores, mencionó que es un mandatario que está “preocupado y ocupado y que trabaja todos los días por mejorar la situación de nuestra entidad, pero que obviamente tenemos que acompañarlo y unirnos todos para hacerle frente a este gran cáncer social que tenemos en Guerrero que es la inseguridad”.