* Búsqueda intencionada de embarazadas y el control prenatal oportuno, estrategias exitosas contra la mortalidad materna
* Guerrero ocupa el primer lugar en índice de desempeño para el 2018
Gilberto Guzmán
La Secretaría de Salud estatal informó que durante la actual administración estatal han disminuido las muertes maternas durante el embarazo, parto y puerperio, como resultado de la aplicación de importantes políticas públicas en la materia.
La dependencia indicó que los esfuerzos constantes para lograr disminuir las cifras de fallecimientos se han redoblado a partir de la presente administración encabezada el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Detalló que se han implementado estrategias conjuntas entre estado y federación, cuyos resultados han sido exitosos y notables, lo cual ha permitido una disminución de la mortalidad materna a partir del año 2016, donde se registró una razón de muerte materna del 53.9% por 100 mil nacidos vivos estimados.
La tendencia se mantuvo y en 2018, Guerrero destacó como la entidad con mejores resultados a nivel nacional, al registrar una razón de muerte materna de 28.0 por cada 100 mil nacidos vivos estimados, lo que representa una disminución de la mortalidad de 25.9 en el periodo citado.
Estos resultados ubican al estado en el lugar número 17, y por debajo de la media nacional que se establece en 30.
Además, durante el 2018, al cierre de la semana 52 y de acuerdo con datos de la Plataforma de Análisis de Muerte Materna del Centro Nacional de Equidad de Género, el Estado de Guerrero ocupo el primer lugar en el índice de desempeño con una razón de muerte materna que en el 2017 fue de 54.23 y al 2018 bajó a 27.99 con una diferencia de -26.24.
La Secretaría de Salud explicó que entre las estrategias exitosas de mayor impacto implementadas para la consecución de los presentes resultados, destacan las siguientes: Búsqueda intencionada de embarazadas a través de brigadistas y enlaces interculturales, el control prenatal oportuno y de calidad, la participación comunitaria con integración de redes comunitarias, posadas para la atención de la embarazadas, madrinas obstétricas, capacitación de parteras tradicionales, fortalecimiento y respaldo del gobierno estatal a la escuela de partería, lo que permitió la incorporación de parteras profesionales a unidades de salud de las áreas de mayor riesgo.
A nivel institucional se destaca la creación y apertura en Chilpancingo de una unidad de partería única a nivel nacional, donde se destaca la atención respetada del parto.
A nivel hospitalario se realiza la atención obstétrica selectiva y se cuenta con equipos de respuesta inmediata, debidamente capacitados para la atención obstétrica inmediata.
En tanto que a nivel estatal se efectúa el uso responsable de la tecnología para la asesoría, referencia y atención oportuna de la embarazada en sus diferentes niveles de atención y de las redes sociales (WhatsApp, Facebook, videoconferencias, telemedicina, etc.).
Salud Guerrero reconoció el apoyo fundamental de la federación, quien respaldó las intervenciones estratégicas, a través de la supervisión, asesoría, capacitación monitoreo y evaluación, con calidad y de manera permanente.