* Así lo informaron el dirigente estatal y el coordinador de los diputados locales de ese partido, Ricardo Barrientos y Celestino Cesáreo, respectivamente
CARLOS NAVARRETE
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Ricardo Barrientos Ríos, consideró que la creación de la Guardia Nacional podría evitar que hechos violentos como el de Chilapa, donde murieron 12 personas, sigan ocurriendo, por lo que a nivel local ese partido respaldará la reforma constitucional que le da vida a esa nueva corporación.
Este lunes, diputados del PRD en el Congreso del Estado se reunieron en privado con integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de su partido, en Chilpancingo, para hablar de la Guardia Nacional, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora está en la cancha del Senado de la República.
Entrevistado al concluir la reunión, el coordinador de la bancada perredista, Celestino Cesáreo Guzmán, dijo que el acuerdo que se tomó es que cuando el dictamen sea aprobado por el Senado y baje a los Congresos locales, en el caso de Guerrero los siete legisladores del sol azteca votarán a favor, contrario a la línea nacional que tiene ese partido, que se opuso a la creación de la Guardia Nacional.
Aclaró que la única condición de los diputados perredistas es que la Guardia Nacional sí sea dirigida por un mando civil, y consideró que en Guerrero esa corporación podría ayudar a disminuir los problemas de violencia.
Indicó que en los siguientes días el CEE y el grupo parlamentario del PRD le notificarán a la dirigencia nacional su postura sobre el tema y las razones por las que consideran que es necesaria la Guardia Nacional en Guerrero.
“En lo que tiene que ver con la Guardia Nacional, el voto del PRD sin duda va a ser lo que más le conviene y le urge a Guerrero y es el consenso que hay entre la dirección del partido y la fracción. Sin contravenir y sin entrar en confrontación con la dirigencia nacional, vamos a comunicarles en los próximos días de manera conjunta la fracción y la dirección del PRD los términos de nuestra postura, dándoles detalles de la gravedad de lo que se vive en Guerrero en materia de seguridad y nuestra postura sobre el mando civil, el mando mixto y el mando militar que se plantea”, argumentó.
Se le preguntó si los diputados del PRD han analizado la posibilidad de hacer una alianza con Morena para impulsar algunas iniciativas, al respecto Cesáreo Guzmán insistió en que ambas fracciones saldrán juntas en los temas en los que haya coincidencias.
“También en la fracción tenemos claro que los 40 puntos que firmó Andrés, hoy presidente de la República, cuando era candidato, el PRD va a exigir que se cumpla en tribuna o en medios, cuando creamos que no se está cumpliendo, como lo hemos hecho hasta este momento”, advirtió.
Por su cuenta, el líder del partido, Ricardo Barrientos, explicó que mientras la reforma constitucional que da vida a la Guardia Nacional, establezca que el mando será civil y que no habrá militarización del país, el PRD el estado apoyará su creación.
“Estaremos a favor de lo que más le convenga al estado de Guerrero. Yo creo que hoy muchos han argumentado que es la única salida que tenemos para que tengamos la tranquilidad y la paz en Guerrero, hay que darle la oportunidad y la confianza al gobierno federal para que esto así sea y esperemos que se logre aquí en Guerrero y en todo el país”, señaló.
Lamentan hechos de Chilapa
Del enfrentamiento a balazos que se registró el domingo por la tarde en una comunidad de Chilapa, en el que 12 personas perdieron la vida, Ricardo Barrientos lamentó ese hecho, y consideró que la creación de la Guardia Nacional podría ser una alternativa para que esos escenarios no se sigan repitiendo en la entidad.
“Precisamente ese hecho, como muchos más que han pasado, es parte de los argumentos que dará la dirección estatal junto con su fracción parlamentaria y nuestro partido a nivel nacional, del por qué creemos que es necesario que se instale este nuevo esquema de la guardia nacional, para venir a resolver estas cosas que no queremos que sigan pasando en Guerrero, son muy lamentables esos hechos”, aseguró.
Finalmente, de la integración de la dirección colegiada del PRD, que sustituirá la figura del CEE, el líder perredista confirmó que la ex candidata a gobernadora, Beatriz Mojica Morga; el ex alcalde de Zumpango, Pablo Higuera Fuentes; el ex secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso; y el ex diputado local, Amador Campos Aburto, son los nombres que se han mencionado para asumir las riendas del sol azteca.
“Son propuestas que se han mencionado, sin embargo no puedo ser irresponsable y decir que es un acuerdo consumado, hay que recordar que dentro del partido, independientemente de que han desaparecido las corrientes, hay equipos de trabajo que están haciendo su mayor esfuerzo para fortalecer este partido”, dijo.