* El gobierno estatal apoyará a la institución para que pueda pagar un bono de 2 mil pesos y después analizarán la situación para un eventual aumento salarial

ROSARIO GARCÍA

Tras el acuerdo de que se les entregará un bono mensual de riesgo por dos mil pesos, trabajadores de la Fiscalía General del Estado concluyeron su paro laboral que iniciaron hace diez días.
El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, informó que se instaló una nueva mesa de diálogo para atender las demandas de los agentes del Ministerio Público, peritos y Policías Ministeriales, consistentes en el pago de un bono de riesgo y un incremento salarial de 50%.
El funcionario explicó que con el respaldo financiero del gobernador Héctor Astudillo, el fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrilla firmó una minuta con 7 puntos, que incluye el pago del bono por 2 mil pesos mensuales, pero solo a los trabajadores activos y operativos, por lo que queda fuera de ese beneficio el personal que tenga licencia, comisión, incapacidad o permiso.
El pago de dicho bono será retroactivo al mes de enero, pero se cubrirá a partir del mes de marzo próximo.
El tercer punto señala que no habrá ningún tipo de represalia, ni laboral ni administrativa, en contra de los empleados que se sumaron al paro laboral.
También se acordó que de manera conjunta, trabajadores y autoridades administrativas de la Fiscalía, sostendrán comunicación constante para gestionar un incremento salarial.
En ese sentido, Pérez Calvo mencionó que en mayo próximo se instalará una mesa de negociación para determinar si es posible un incremento salarial para los trabajadores de la FGE y qué capacidad económica tendría el gobierno estatal para pactar el aumento.
Con ese acuerdo, los paristas levantaron el plantón que habían instalado en el acceso principal a la Fiscalía desde el pasado 17 de enero.
Pérez Calvo agregó que los diputados locales y federales que estuvieron interviniendo en el conflicto se comprometieron a apoyar las gestiones para que en los presupuestos se agreguen recursos para garantizar esos apoyos económicos.
Por su parte, Jesús Calderón de la Cruz, secretario general de la asociación de peritos, agentes del ministerio público y policías ministeriales, informó a este medio que con ese acuerdo se podrán beneficiar unos mil 500 trabajadores operativos de todo el estado que laboran en la Fiscalía.
Explicó que con los acuerdos plasmados en la minuta que firmaron las partes involucradas, levantaron el plantón y regresaron a sus labores normales.
La demanda inicial de los paristas era de un bono mensual de 7 mil 500 pesos por el riesgo que corren al realizar su trabajo, y un incremento salarial del 50 por ciento.