* Jaime Badillo, dirigente de esa organización empresarial, urgió a las autoridades a poner mayor atención a la seguridad, ante el aumento de robos y extorsiones a comercios
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió el riesgo de que empresas que pertenecen a corporativos nacionales cierren en Acapulco, ante los asaltos y robos que se han registrado últimamente en establecimientos ubicados en la Costera Miguel Alemán.
El presidente de la Coparmex Acapulco, Jaime Badillo Escamilla, pidió a las autoridades que den prioridad al tema de la seguridad, ya que sin ella no hay inversiones ni empleos, no sólo en el municipio, sino a nivel nacional.
Aseguró que inversionistas socios de Coparmex que se interesaban en abrir empresas en este puerto, han tenido que irse por el tema de las extorsiones y cobro de cuotas.
“Bastantes delitos han ido a la alza, los asaltos y robo de vehículos, se están metiendo a asaltar en Costera empresas de carácter local, nacional e internacional y corremos el riesgo de que estas empresas decidan sus corporativos de manera contundente cerrar”, alertó.
Dijo que la misma situación se presenta en las dos costas del estado, donde ha ganado terreno la delincuencia y empresas como Coca cola y grupo Modelo están en riesgo de cerrar, lo que significaría la pérdida de 6 o 7 mil empleos.
En el caso de Acapulco, Badillo Escamilla dijo que las autoridades municipales dan información de que la violencia ha disminuido, pero “lo que vemos y la percepción de los empresarios es completamente distinta”.
Ante ello, el dirigente de la Coparmex dijo que se envió un escrito a la presidenta municipal, Adela Román Ocampo para pedir información sobre las estrategias que se están tomando en materia de seguridad.
Una vez que la autoridad municipal dé a conocer cuáles son las estrategias y si los empresarios ven que no son las correctas, pedirán la renuncia del secretario de Seguridad, Giovanni Mejía Olguín, porque en su opinión ha tenido fallas.
“Si vemos que la seguridad no es prioridad en la agenda municipal, vamos a pedir la renuncia del secretario, porque si no hay seguridad no hay economía, ni empleos”, finalizó el dirigente patronal.
