* Miembros de la CRAC y del Movimiento por la Paz y la Justicia se enfrentaron ayer cerca de la comunidad de Paraíso de Tepila en otro episodio de violencia entre esos grupos de civiles armados

ROSARIO GARCÍA

Este domingo ocurrió un enfrentamiento entre dos grupos de civiles armados, autodenominados policías comunitarios, que dejó como saldo al menos 10 personas muertas y dos lesionados.
El hecho fue confirmado por el vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia, quien explicó que el enfrentamiento fue alrededor de las 3 de la tarde, sobre un camino rural que comunica a la comunidad de Paraíso de Tepila con Hueycantenango, donde los dos grupos antagónicos de llamados policías comunitarios se enfrentaron a balazos durante más de una hora.
Habitantes de la comunidad explicaron a las autoridades que los miembros de la Consejo Regional de Autoridades Comunitarias y del Movimiento por la Paz y la Justicia se disputan el control de la seguridad en ese municipio de Montaña baja de Guerrero, donde además dos grupos de la delincuencia organizada: Los Jefes y Los Ardillos, se enfrentan constantemente por el control en la siembra y la ruta trasiego de drogas.
El reporte de lo ocurrido se realizó a través del servicio de emergencia 911, por lo que un grupo de policías estatales y ministeriales, con el apoyo de elementos del Ejército, acudieron al lugar donde ocurrió el enfrentamiento.
Al llegar encontraron dos camionetas que presentaban múltiples disparos de armas de fuego, así como los cuerpos sin vida de 10 personas, decenas de casquillos percutidos y varios rifles calibre 22 y de tipo escopeta.
De las personas que resultaron lesionadas, solo se supo que fueron trasladadas por sus familiares para que recibieran atención médica, pero se desconocía su estado de salud.
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación correspondiente, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cuerpos y los trasladó a Chilpancingo para practicarles la necropsia de ley.
De manera simultánea se desplegó un operativo conjunto de fuerzas estatales y militares para localizar y detener a los presuntos responsables por estos hechos.
Por lo anterior, se instalaron filtros móviles sobre la carretera federal que conduce de Chilpancingo a Chilapa, así como en los caminos alternos hacia las comunidades donde mantienen operaciones ambos grupos de policías comunitarios.
Por otro lado, Jesús Plácido, miembro de la organización Sistema Comunitario de los Pueblos Originarios, vía telefónica denunció que un grupo armado ligado al grupo delincuencial de ‘Los Ardillos’ pretendió ingresar a las comunidades de Zoyapezco y Rincón de Chautla, del municipio de Chilapa para sacar a unas personas.
Por tal razón, los policías comunitarios de ambos poblados los enfrentaron a balazos, dejando un saldo de al menos 10 personas muertas de lado del grupo criminal y dos personas del Sistema Comunitario —por lo que los muertos serían 12 en total—, además de un número indeterminado de heridos.
Responsabilizaron a ‘Los Ardillos’, cuyo brazo armado sería el Movimiento por la Paz y la Justicia, de provocar el enfrentamiento porque pretenden tomar el control de esa zona.