* Joaquín Badillo, dirigente de esa organización, dijo que el incremento por permisos de funcionamiento por parte del Ayuntamiento “no corresponde a la realidad de Acapulco”

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El gobierno municipal de Acapulco incrementó el costo de la renovación de las licencias de funcionamiento hasta en un 5 mil 500 por ciento, pues se han detectado casos que de mil pesos que venían pagando los comerciantes por ese rubro, hoy se les están cobrando hasta 55 mil, denunciaron dirigentes empresariales.
En un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que esta situación lastima severamente la economía de la clase empresarial y que “lejos de ser un estímulo para que en nuestro bello puerto prevalezca la inversión y el empleo, se convierte en una afectación directa al desarrollo sostenible de nuestra ciudad”.
A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Joaquín Badillo Escamilla, consideró que el incremento “es exorbitante, ilógico y sin sentido, porque no corresponden a la realidad de Acapulco”.
Lo más lamentable, dijo, es que en muchos casos los comerciantes pagan un doble tributo, “tanto a quienes se dedican a generar la delincuencia en Acapulco por el tema de la cuota, la extorsión, es decir los poderes fácticos que sabemos que aquí existen, y por otro lado la autoridad que está siendo insensible”, al aplicar este incremento.
Badillo Escamilla afirmó que el empresariado no desearía entrar “en una dinámica de exigirle lo que por mandato constitucional está obligado el presidente municipal, de brindar seguridad a los ciudadanos y ésta no se está dando”.
En ese sentido, añadió que “no podemos dejar de lado los datos alarmantes de que en esta administración, a los cien días de gobierno, hay 254 homicidios dolosos, que da un promedio de prácticamente 2.5 a 3 muertes violentas diarias, eso algo que sale de toda normalidad, y luego si a eso le sumamos el incremento exorbitante de 5 mil 500 por ciento, definitivamente es algo que no vamos a permitir, porque está muy desfasado, fuera de la realidad”, expresó.
Ambos organismos coincidieron en la necesidad de que se establezcan mesas de trabajo para que juntos, gobierno y empresarios, encuentren una solución que sea en beneficio tanto de la recaudación de la hacienda municipal como del desarrollo económico y la generación de empleos “que nosotros los empresarios tenemos como máxima responsabilidad”, concluyeron.