* Tulio Pérez, titular de la Sefina, explicó que cubrir esa demanda de los trabajadores de la FGE representaría 150 millones de pesos, recursos que no están ni en el Presupuesto federal ni en el estatal

* Dijo que si diputados de Morena que han intervenido en el conflicto gestionan recursos extraordinarios ante el gobierno federal con ese fin, “sería magnífico”

Redacción

Ni la Cámara de Diputados federal ni el Congreso del Estado presupuestaron recursos que le permitan al gobierno del estado solventar el pago de un bono de riesgo que exigen trabajadores de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron un paro laboral desde hace unos días.
Así lo informó ayer el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, quien precisó que el “bono” que exigen los empleados de la FGE, además de que podría considerarse como un “sobresueldo”, representaría una inversión de 150 millones de pesos, dinero que no fue contemplado ni en el presupuesto federal ni en el estatal de egresos para este 2019, que fueron aprobados por diputados federales y estatales, respectivamente.
El funcionario estatal hizo este señalamiento en aparente referencia a que en el transcurso de la semana, diputados federales y locales de Morena acudieron a respaldar a los inconformes e incluso participaron en una reunión entre representantes de trabajadores de la Fiscalía con el fiscal Jorge de los Santos, el subsecretario de Finanza, Armando Soto, y un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, donde el por qué no es posible pagarles ese “bono”.
Pérez Calvo precisó que “todos los trabajadores tienen garantizados el pago de sus prestaciones”, pero lo que piden los inconformes es un bono de 5 mil pesos, “que implicaría un sobresueldo para mil trabajadores, cuyo monto es de 150 millones de pesos, un beneficio inviable de ser otorgado en estos momentos”.
El titular de la Sefina explicó que el único concepto que se incluyó en el presupuesto aprobado a la Fiscalía fue el pago de un “bono anual” para los empleados, mismo que tampoco se pagará al final del año porque se les ministrará en su autorización inicial.
Dijo que si los diputados de Morena han hecho algún ofrecimiento a los inconformes de que gestionarán recursos adicionales ante el gobierno federal para pagar ese “bono”, sería bueno.
“Si ellos tienen la oportunidad de gestionar los recursos, sería magnífico, pero en estos momentos no se estaría en condiciones se otorgar el beneficio que ellos piden”, insistió el titular de la Sefina.
Los trabajadores, entre agentes del ministerio público, policías ministeriales y peritos, quienes se dicen certificados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, mantienen un paro laboral desde la semana pasada, en exigencia del bono de riesgo, y un incremento salarial del 50 por ciento.
El jueves pasado, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a legisladores locales y federales de Morena no politizar el paro laboral de trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque señaló que “si algún diputado, sea de donde sea, quiere arreglar este asunto, se lo dejamos en sus manos, nada más que lo arreglen bien, que no los vayan nada más a engañar”.
Añadió que el gobierno estatal va a responder a las solicitudes hechas por los trabajadores de la Fiscalía en la posibilidad de los recursos con que cuenta la administración; “vamos a ayudarles en la medida de nuestras posibilidades, vamos a darles lo que podamos darles, por supuesto”, dijo.