* César Mayares, titular de esa dependencia, dijo además que la venta de combustibles a granel, como lo pretende hacer la UPOEG, está prohibido por la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos

Rosario García

El secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador aseguró que los integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, están en grave riesgo al mantener en su poder más de 15 mil litros del combustible recientemente decomisado a personas que “ordeñaban” gasolina a una pipa.
El domingo en asamblea, pobladores de El Ocotito y miembros de la UPOEG acordaron vender a granel los 15 mil litros de gasolina que decomisaron la semana pasada, tras la retención de cuatro personas, dos de ellas sorprendidas “ordeñando” una pipa que trasladaba combustible en la Autopista del Sol.
Hace unos días, integrantes de la UPOEG decomisaron en flagrancia por lo menos 7 mil litros de gasolina, en un operativo sobre la Autopista del Sol, y los mismos detenidos informaron que había una bodega en la localidad de Buenavista de la Salud donde se encontraban 8 mil litros más de gasolina.
El titular de Protección Civil informó que la venta de ese tipo de hidrocarburos en un lugar no adecuado para ese fin está prohibida, tanto por la Secretaría de Energía, como por el reglamento que rige Petróleos Mexicanos (Pemex), el sistema de Protección Civil federal, y la Ley Estatal de Protección Civil, reglamentos claros en la prohibición de combustibles a granel y sin las medidas de seguridad necesarias.
Agregó que esa dependencia no ha tenido una petición, ni notificación por parte de Protección Civil de Chilpancingo, de que se requiera una revisión o alguna instrucción sobre el manejo adecuado del hidrocarburo en el poblado de El Ocotito.
Mayares Salvador dijo que la autoridad municipal es la responsable directa para garantizar la seguridad de los ciudadanos, sobre todo por el riesgo que corren los habitantes de la zona.

“Almacenar hidrocarburos sin las medidas mínimas de seguridad, es delicado, obviamente sabemos que los gases que emita el almacenamiento, generan mayor cantidad de probabilidad de riesgos de alguna explosión, tenemos los antecedentes no muy gratos de la semana pasada del estado de Hidalgo”, expresó.

Los riesgos pueden ser, dijo el funcionario, desde un corto circuito pequeño que puede generar un problema grande, y precisó que no hay “el afán de generar una situación de temor a la población, pero los riesgos son latentes”.
Desde que se empezó a generar el desabasto de gasolina en varios estados del país, se ha incrementado en un 300 por ciento la cantidad de pipas que transportan combustibles por el territorio guerrerense, sobre todo porque son más los buques-tanque que llegan al puerto de Acapulco para surtir de hidrocarburos a estados como Morelos, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Michoacán.