* El alcalde dijo que el Ayuntamiento y el gobierno estatal comprarán un predio en El Huiteco y ahí se construirá el depósito de los residuos de la capital

Carlos Navarrete

El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, informó que el Ayuntamiento capitalino ya inició los trámites para comprar un predio en el cerro conocido como El Huiteco, a fin de que se convierta en el nuevo relleno sanitario de la ciudad, mismo que podría comenzar a operar en cuatro meses.
Entrevistado ayer durante la inauguración de una calle frente al parque Margarita Maza de Juárez, el primer edil informó que el costo de ese predio, donde actualmente se deposita la basura generada en la ciudad y por el que se paga una renta mensual, tendrá un costo de 14 millones de pesos, inversión que se realizará entre el gobierno municipal y el estatal.
Afirmó que se tiene el visto bueno de todas las autoridades ambientales, además adelantó que se otorgará una concesión a una empresa especializada que aprovechará los desechos sólidos para la generación de combustibles, incluso comentó que esa misma empresa saneará el predio de La Cinca, donde se encontraba el basurero municipal.
“Es una obra que está en proceso y que obviamente con la inversión de los recursos que pretendemos hacer, seguramente en unos tres o cuatro meses estará concluido”, dijo Gaspar Beltrán, quien añadió que “se tiene la anuencia de la autoridad ambiental y es por eso que nosotros estamos proyectando ya esa inversión”.
Sobre la ciclovía que se construye sobre el encauzamiento del Huacapa, a cargo del gobierno del estado y que él mismo criticó en campaña por los riesgos que implica a la salud, el alcalde dijo que ya está muy avanzada.
Explicó que lo que le corresponde a él como autoridad municipal es sanear el río, para tratar de erradicar las más 150 descargas de aguas negras que hay en ese tramo, y esto no represente un foco de infección para los usuarios del Parque Lineal y de la ciclovía.
“Acuérdense que lo que decía yo es que no concebía una ciclovía en un río contaminado, por lo que estamos haciendo ahorita, ustedes lo pueden constatar, una limpieza permanente, pero además en coordinación con Conagua y CAPASEG estamos trabajando el proyecto para sanear el río”, argumentó.
Se le preguntó si continuará la tala de árboles sobre el río para darle funcionalidad a la ciclovía —hecho que generó inconformidad entre activistas ambientales—, y el alcalde dijo que tras un estudio realizado se identificaron varios árboles en mal estado que deben “ser reemplazados”, pero negó que eso signifique una poda.
“Muchos árboles de los que están en el Huacapa están ya con problemas, no se está aprobando ninguna tala, es un estudio que se entregó a la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado para que atiendan y vean”, explicó.

-¿Eso significa que habrá más talas?

-No, no creo, lo que pasa es que los árboles mismos están ya dañados y eso es lo que se está valorando, de reemplazarlos, pero hasta el momento no se tiene considerada ninguna tala.