* 14 mil 111 personas fueron asesinadas, de los cuales 193 eran menores de edad; en el Edomex hubo 17 mil 431 homicidios

ALONDRA GARCÍA

En el último sexenio, Guerrero se posicionó como el segundo estado más violento del país, con 14 mil 111 personas asesinadas, 3 mil menos que el Estado de México.
La plataforma México Social elaboró un resumen sobras las cifras de la violencia en el periodo 2013-2018, con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretriado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
El recuento indica que en los últimos seis años fueron asesinadas 153 mil 122 personas en todo el país, un promedio de 70 ejecuciones al día.
Guerrero destacó como el estado más violento del país, con un promedio de 2 mil 351 homicidios por año, superado en cuanto a número de víctimas por el Estado de México, que se llevó el primer lugar con 17 mil 431 casos acumulados en el sexenio.
Le sigue Guerrero con un total de 14 mil 111 casos. En tercer lugar está Chihuahua, con 11 mil 616 ejecutados.
El cuarto lugar lo ocupó Guanajuato, con 8 mil 988 víctimas de homicidio doloso, seguido de Jalisco, con 8 mil 951 casos.
De acuerdo con la plataforma México Social, “resulta sorprendente” que esas cinco entidades concentren el 40 por ciento de los homicidios dolosos cometidos durante el sexenio del priísta Enrique Peña Nieto.
Otra estadística que recogió el estudio, desde 2102 hasta 2018 se perpetraron 66 mil 188 homicidios con arma de fuego en todo el país, un promedio diario de 45.
El Estado de México ocupó el primer lugar en número de personas asesinadas a balazos, con un registro de 6 mil 137 casos. Guerrero se posicionó en segundo lugar, con 6 mil 031 víctimas.
En lo que respecta a homicidios de menores de 18 años cometidos con arma de fuego, Guerrero se ubicó en cuarto lugar con 193 casos.
El primero lugar lo ocupó Chihuahua, con un registro de 314 víctimas, en segundo lugar Guanajuato, con 226 y le sigue el Estado de México, con 221.