* Piden el pago del bono de riesgo retroactivo al 7 de junio, y que asciende a más de 7 mil 500 pesos mensuales para más de mil 500 trabajadores
REDACCIÓN
Entre amenazas de que habrá cambios de adscripción en los centros de trabajo; levantarles actas de abandono de empleo, y sanciones económicas, los trabajadores de la Fiscalía General de Guerrero, cumplieron ayer sábado el tercer día de paro de labores.
A las acciones de intimidación en contra de los trabajadores que hacían guardia anoche en los accesos a la Fiscalía del Estado en Chilpancingo, se sumaron cruentas balaceras que se suscitaron desde las 23 horas del viernes, y concluyeron a las 5 de la mañana de ayer en las inmediaciones del inmueble.
Los trabajadores en paro, responsabilizaron al fiscal Jorge Zuriel de los Santos, de lo que les pudiera suceder durante su movimiento, debido a que es el responsable de su seguridad.
Durante su intervención en un mitin afuera de las instalaciones de la Fiscalía del Estado, en donde participó el diputado federal por Morena, Rubén Cayetano García, el dirigente del movimiento, Jesús Castrejón de la Cruz, confirmó que el paro continuará en las siete regiones de la entidad, a pesar de las amenazas que los funcionarios de la fiscalía hicieron en estos dos días a los trabajadores.
Recordó que las demandas de los trabajadores en paro desde el jueves pasado son, el pago del bono de riesgo retroactivo al 7 de junio, y que asciende a más de 7 mil 500 pesos mensuales para más de mil 500 trabajadores; además de un incremento salarial del 50 por ciento.
En el paro de labores participan a nivel estatal agentes del MP, policía ministerial y peritos, que ya fueron certificados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. (Con información de La Jornada)
