* Delfino Terrones admitió saber que hay quienes se dedican a robar combustible, pero aclara que a su gobierno no le compete vigilar la zona donde ocurre ese ilícito
ALONDRA GARCÍA
El alcalde de Juan R. Escudero, Delfino Terrones Ramírez, confirmó que en el crucero de Tierra Colorada con la Autopista del Sol “hay movimiento” debido a la ordeña de gasolina a camiones tanque que la transportan, pero aclaró que al gobierno municipal no le compete vigilar esa zona.
El miércoles, el vocero de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció un operativo especial de la Policía Ciudadana para frenar el robo y ordeña de combustible, y reveló que Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, es uno de los puntos en donde se realiza con frecuencia esta práctica.
“Lo que sucede en la autopista, según la poca información que tengo, es que ahí hay movimiento (…). Lo que escuché es que se detienen carros, que había incluso intercambios de mercancía ahí en el crucero”, comentó el alcalde al respecto.
En entrevista, dijo que es poca la información que tiene sobre estas actividades ilícitas y aclaró que no le corresponde a su gobierno vigilar la Autopista del Sol.
Respecto al rubro de seguridad, informó que se reactivaron las actividades de la Policía Preventiva Municipal, aunque por el momento cuentan con solo 30 elementos, pero espera contratar a más policías hasta tener por lo menos 50.
Terrones Ramírez señaló que también hay presencia de policías comunitarias en ocho comunidades.
En San Juan del Reparo y Chacalapa opera la policía ciudadana de la UPOEG y en otras seis localidades tiene presencia el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG).
El alcalde destacó que ya no hay enfrentamientos entre ambos grupos de comunitarios, como ocurría hasta hace poco, gracias al diálogo permanente que estableció su gobierno.
Asimismo, subrayó que Juan R. Escudero, junto con Tecoanapa, son los municipios con menos problemas de inseguridad y violencia en esa franja territorial.