Carlos Navarrete Romero
Para el ejercicio fiscal 2019, los siete partidos políticos que mantuvieron su registro tras las elecciones del año pasado, ejercerán un total de 138 millones 614 mil 980 pesos, de los que el 30.6 es para Morena, convirtiéndose en el instituto con el mayor financiamiento público.
Este miércoles sesionó el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para aprobar el financiamiento de los partidos políticos, así como el presupuesto de egresos con el que operará ese organismo este año.
De acuerdo al desglose, Morena, que en el proceso electoral de 2018 ganó ocho de los nueve distritos federales, 15 de los 28 distritos locales, y 16 de los 81 municipios, es el partido que más recursos recibirá, con un monto total de 42 millones 486 mil 427 pesos.
De esa cifra, 41 millones 248 mil 959 pesos corresponden a actividades permanentes y un millón 237 mil 468 a actividades específicas.
El segundo partido con mayor financiamiento será el PRI, que es la segunda fuerza política en el estado, con un total de 27 millones 621 mil 91 pesos, que representa el 19.9 por ciento, del monto total aprobado por el Consejo General del IEPC.
De esa cifra, 26 millones 816 mil 593 pesos son para actividades permanentes del tricolor, y 804 mil 497 para actividades específicas.
Le sigue el PRD, que ejercerá este año un total de 24 millones 105 mil 689 pesos de financiamiento público, de los que 23 millones 403 mil 581 son para actividades permanentes, y 702 mil 107 para actividades específicas.