Alejandro Mendoza

Independientemente de la aprobación del presupuesto para Guerrero en este año 2019, por parte del Congreso del Estado, resulta interesante analizar los contrapesos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo a diferencia del pasado, cuando por inercia, en la mayoría de las veces, se aprobaba sin tanta complicación a gusto del gobernante en turno.
Por décadas el PRI gozó el privilegio de ser una mayoría avasallante en el Poder Legislativo, luego en la últimas dos décadas, vinieron los contrapesos principalmente impuestos por diputados del PRD. De igual manera el PRD tuvo su tiempo de gloria como mayoría en el Congreso del Estado.
El juego político al interior del Legislativo se dio por mucho tiempo entre las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PAN, PVEM, PC y PT, principalmente.
Hoy los tiempos cambiaron. Entró a la escena política de manera abrupta la fracción parlamentaria de Morena, sin duda, gracias al efecto de AMLO.
Más allá de la experiencia o inexperiencia que puedan tener los diputados que conforman este grupo legislativo, no se puede menospreciar la oportunidad que se tiene enfrente de hacer una realidad la división de poderes en la entidad. No obstante, también resulta una posible realidad la tentadora división morenista a causa de dádivas, beneficios personales o coacciones como estrategia de sus opositores.
De acuerdo con argumentos dados por legisladores de Morena el Presupuesto de Egresos 2019 no pudo ser aprobado, ni siquiera discutido ni dictaminado al último minuto del 31 de diciembre del 2018. La verdad es que nunca se contó con información suficiente para poder realizar un trabajo serio de análisis. Sin embargo, el gobierno de Héctor Astudillo Flores afirma que entregó lo que se le solicitó en tiempo y forma.
El diputado de Morena, Arturo Martínez, salió en defensa de su grupo alegando como falsos y de mala fe todas las filtraciones, rumores, trascendidos y bulos que afirmaban que había una división entre los morenistas.
Todos los actores políticos involucrados con el tema salieron a fijar posturas en defensa, algunos de su grupo parlamentario, otros de su partido político, otros del Congreso del Estado y otros más a favor del gobierno de Astudillo. En este contexto, el interés del pueblo y su beneficio resultó ser solamente un adorno discursivo, pues en el fondo, todos buscan beneficios propios.
Sin embargo, la teoría de la división de poder, según Montesquieu, es un tema de fondo que permite abordar esta experiencia entre el Ejecutivo y el Legislativo. A saber:
“En cada Estado hay tres clases de poderes: el legislativo, el ejecutivo de las cosas pertenecientes al derecho de gentes, y el ejecutivo de las que pertenecen al civil.
Por el primero, el príncipe o el magistrado, hace las leyes para cierto tiempo o para siempre, y corrige o deroga las que están hechas. Por el segundo, hace la paz o la guerra, envía o recibe embajadores, establece la seguridad y previene las invasiones; y por el tercero, castiga los crímenes o decide las contiendas de los particulares. Este último se llamará poder judicial; y el otro, simplemente, poder ejecutivo del Estado (…).
Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona o corporación, entonces no hay libertad, porque es de temer que el monarca o el senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo.
Así sucede también cuando el poder judicial no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Estando unido al primero, el imperio sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario, por ser uno mismo el juez y el legislador y, estando unido al segundo, sería tiránico, por cuanto gozaría el juez de la fuerza misma que un agresor.
En el Estado en que un hombre solo, o una sola corporación de próceres, o de nobles, o del pueblo, administrase los tres poderes, y tuviese la facultad de hacer las leyes, de ejecutar las resoluciones públicas y de juzgar los crímenes y contiendas de los particulares, todo se perdería enteramente”.
Los errores fueron míos, los aciertos de Dios, sonría, sonría y sea feliz
https://ampalejandromendozapastrana.blogspot.com