* El legislador federal de ese mismo partido cuestionó la participación del ex secretario de Finanzas con Zeferino Torreblanca en el diseño del Presupuesto de Egresos estatal

Alondra García

El diputado federal por Morena, Rubén Cayetano García, exigió a Carlos Álvarez Reyes, ex secretario de Finanzas en la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, explicar “en calidad de qué”, cuánto cobra y quién lo contrató para asesorar a la fracción parlamentaria de su partido en la dictaminación del Presupuesto de Egresos del estado.
En entrevista, el morenista aseveró que Álvarez Reyes está obligado a explicar “en qué carácter” está participando en la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos, porque “la facultad de los legisladores no puede ser suplantada y menos fuera del Congreso”.
Por ello, exigió que Álvarez Reyes aclare “quién lo contrató y para quién trabaja”, pues advirtió la posibilidad de que sea empleado del gobierno federal y “esté metiendo la mano” en el presupuesto del estado.
Cayetano García aclaró que “no es grilla interna de Morena el hecho de pedir una aclaración a título de qué están trabajando determinados especialistas”.
Por el contrario, el legislador federal dijo que forma parte de la política de combate a la corrupción y transparencia que ha impulsado el partido.
También advirtió la necesidad de “evaluar cuánto están cobrando” Álvarez Reyes, porque “si tienen tantos conocimientos no vaya a ser que estén ganando más que el presidente de la República”.
El legislador morenista también fijó postura sobre el retraso en la aprobación del Presupuesto de Egresos del estado más allá de la fecha límite del 31 de diciembre que establece la ley.
Por un lado, aplaudió que haya discusión entre los legisladores y el Poder Ejecutivo. Sin embargo, lamentó que se haya retrasado tanto porque “hay programas y proyectos que se tienen que ejecutar desde el primer día del año”.
Subrayó que Morena es mayoría en el Congreso y puede hacerle al Presupuesto las adecuaciones que considere convenientes para el pueblo. Por ello, consideró que no era necesario retrasar tanto su aprobación.
También rechazó el argumento que dio el presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera Jiménez, en el sentido de que no recibieron a tiempo los anexos que debía enviar el gobernador Héctor Astudillo Flores.
“El Congreso de Guerrero debe ejercer plenamente su soberanía y no depender de la falta de entrega de documentos del gobernador”, afirmó Cayetano García.