Con 227 asesinatos hasta este viernes, 2018 ha sido el año más violento para las mujeres en la entidad, denunció la presidenta de la Asociación Guerrerense Contra la Violencia Hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar.

Con 90 casos, Acapulco encabeza la lista de municipios con el mayor número de crímenes de mujeres con presunción de feminicidios; le sigue Chilpancingo con 33; Chilapa suma 19; Iguala 14; Zihuatanejo ocho; y Tlapa de Comonfort siete.

Los municipios que encabezan la lista de asesinatos de mujeres cuentan con la declaratoria Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres desde junio del 2017 (excepto Chilapa quien se incluyó en octubre de este año), sin embargo, los crímenes de mujeres se siguen registrando e incluso han incremento, lamentó la activista.

La falta de resultados en la declaratoria es consecuencia de la inacción de las autoridades, de manera principal de los ayuntamientos quienes también tienen que atender la declaratoria de alerta de género con acción básicas como alumbrado público, dijo. (Con información de Bajo Palabra)