* Simpatizantes de Marco A. Suástegui, quien está vinculado a proceso por los homicidios de varias personas, quieren presionar para que el gobierno federal le otorgue amnistía como lo prometió el presidente
Jesús Saavedra
El Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero (MOLPPEG), convocó a realizar un bloqueo en la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, el próximo viernes 28 de diciembre, justo cuando miles de turistas de diversos estados del país se dirigirán al puerto de Acapulco para pasar el fin de año.
La movilización es convocada para exigir la libertad de 18 integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP) que se encuentran presos en Acapulco por los homicidios de 6 personas en La Concepción, municipio de Acapulco, ocurridos en enero de este año.
Además, exigen la libertad de Gonzalo Molina, líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) Policía Comunitaria (PC) de Tixtla, que está encarcelado en Chilpancingo, luego de encabezar violentas protestas en ese municipio en agosto de 2013, tras la detención de la ahora senadora de Morena, Nestora Salgado García, entonces comandante de la comunitaria de Olinalá.
Tanto los miembros de la CECOP, entre ellos sus líderes Marco Antonio y Vicente Suástegui, así como Molina, son considerados “presos políticos” por la actual legisladora federal.
En la convocatoria que hicieron este jueves, señalan que el próximo 31 de diciembre “se realizará una audiencia, donde se analizarán las pruebas en contra de nuestros compañeros” del CECOP.
Esas personas se encuentran presas desde enero pasado, vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado por hechos de violencia que se registraron en la comunidad de La Concepción, en el área rural de Acapulco.
En la convocatoria, los dirigentes de ese Movimiento afirman que están “seguros que no existen tales pruebas, porque los delitos que se les imputan son fabricados. Por eso, exigimos que la Fiscalía del estado se desista de la acción penal en contra de Marco Antonio Suástegui Muñóz y los otros 18 compañeros del CECOP y la CRAC-PC, así como de Gonzalo Molina”.
Demandaron “al gobierno federal que intervenga y que cumpla con su palabra, ya que el actual presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) anunció públicamente el 4 de octubre que el 1 de diciembre los liberaría, sin que hasta ahora haya cumplido”.
Por ello convocaron “a las organizaciones sociales hermanas, a todas y todos los compañeros de lucha de todo el país, a que se solidaricen para esta movilización masiva en la ciudad de Chilpancingo, a fin de presionar el 28 de diciembre, en punto de las 10 de la mañana en el Parador del Marqués”, justo en el inicio del fin de semana de mayor afluencia de turistas de todo el año.
Advirtieron que no van a dejar de movilizarse “hasta conseguir la libertad de los compañeros, esta movilización será decisiva para que podamos lograr que obtengan su libertad que les fue arrebatada injustamente”, sostienen.