Alondra García

Como “un golpe artero a la educación”, calificó el diputado Héctor Apreza Patrón la reducción de financiamiento para universidades públicas que se contempla en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019.
En entrevista, el legislador priísta dijo que el paquete económico enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados “tiene varios claros y varios oscuros”, pero de entrada calificó como “verdaderamente lamentable la reducción presupuestal que se le hace a las universidades públicas” de todo el país.
De acuerdo con el proyecto remitido a la Cámara de Diputados, las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), tendrán una reducción de entre el 1.03 y el 3.43 por ciento respecto al subsidio federal recibido este año. La reducción alcanza también al Centro de Investigación de Estudios Avanzados del IPN.
Apreza Patrón consideró que la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación “contradice las declaraciones” de López Obrador, quien durante su campaña política defendió la educación pública y se comprometió a no reducir el presupuesto de las universidades.
“Este presupuesto es un golpe artero a la educación. No es posible que a la UNAM, al Politécnico, a la UAM y a las universidades públicas estatales se les estén disminuyendo de manera notable las asignaciones presupuestales”, expuso el coordinador de los legisladores del PRI.
Sostuvo que, por el contrario, se debería fortalecer a las universidades públicas ya existentes para permitir una mayor matrícula “y que la educación pública llegue a mayores segmentos de población”.
Subrayó que “la UNAM es un ejemplo a nivel mundial” y que está considerada como la mejor institución pública de estudios superiores en Latinoamérica.
Advirtió que el desarrollo social del país está en “alto riesgo” con la reducción presupuestal a la educación pública y el “resquebrajamiento” del sistema productivo con la reducción de apoyos a micro, pequeñas y medianas empresas.
Respecto al Paquete Económico Estatal, indicó que el Congreso de Guerrero le dará “prioridad” para que en la próxima semana y media se aprueben las leyes de ingresos de los municipios y el presupuesto de egresos del estado.
Apreza Patrón confió en que los diputados transitarán en “una ruta de acuerdos”, ya que el margen de maniobra para reasignación de recursos es “muy reducido”.