* Esa organización advirtió que sus ‘comunitarios’ que tienen el control en esa ciudad de Costa Grande, no se replegarán a sus comunidades “aunque el gobierno se empeñe”

Redacción

Civiles armados de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero solicitaron al gobierno federal el cambio de todo el personal del 75 Batallón de Infantería de Petatlán, con el argumento de que está infiltrado por el grupo delictivo Guardia Guerrerense.
Los comunitarios de la UPOEG irrumpieron en la cabecera municipal de Petatlán desde el lunes 10 de diciembre, tomaron el control de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, donde sometieron y desarmaron a los elementos de la Policía Preventiva, acusándolos de colaborar con la delincuencia organizada.
Este martes, la UPOEG difundió un comunicado en las redes sociales en el que advirtieron que no se replegarán de Petatlán “aunque el gobierno se empeñe”.
Asimismo, informaron que remitieron un oficio al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el que le informaron sobre la operación de grupos delictivos en el municipio, la participación de las autoridades y los numerosos casos de homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones.
Según el comunicado, también le solicitaron a López Obrador el cambio de todo el personal del 75 Batallón de Infantería, “ya que se encuentran involucrados con personas que sólo hacen daño a la sociedad”.
Los civiles armados de la UPOEG señalaron al alcalde Esteban Cárdenas Santana como “uno de los principales responsables” de la violencia en Petatlán y a un hombre al que identificaron como “Jorge Muñiz, el líder de una de las familias más poderosas que apoyan” al grupo delictivo Guardia Guerrerense.
Por último hicieron un llamado a la población a “unirse a los comunitarios” y luchar juntos para erradicar a los grupos del crimen organizado.