* El coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local manifestó su deseo que con su homólogo Antonio Helguera Jiménez, de Morena, se priorice el consenso, el entendimiento y los acuerdos
CARLOS NAVARRETE
El coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, Celestino Cesáreo Guzmán, manifestó que espera una buena relación con el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, en la que se priorice el consenso, el entendimiento y los acuerdos.
Entrevistado ayer sobre la designación de Antonio Helguera como coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Jucopo, el diputado perredista comentó que aún no se ha reunido con su homólogo, y que sólo lo saludó el jueves pasado tras su nombramiento.
Comentó que el lunes se celebrará la próxima reunión de la Jucopo, integrada por todos los coordinadores y representantes parlamentarios, en la que por primera vez participará Antonio Helguera, quien sustituye en el cargo a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, actual coordinador en Guerrero del gobierno federal.
“Con Pablo iniciamos una etapa de entendimiento, de acuerdos, a pesar de las diferencias, priorizamos buscar siempre el consenso, espero que con el nuevo presidente sigamos esa ruta, pero eso ya lo veremos a partir del lunes”.
Respecto a la desaparición del programa federal Seguro Popular, como lo informó el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, el perredista dijo que ese anuncio no era una sorpresa, pues el titular del Ejecutivo ya había dejada clara su postura al respecto antes del proceso electoral.
Cesáreo Guzmán comentó que comparte la opinión de López Obrador, en el sentido de que ese programa no era funcional y poco ayudaba a los mexicanos, pues dijo que en Guerrero quienes están afiliados tienen problemas para recibir el medicamento básico, además de que la cobertura estaba limitada a ciertos padecimientos.
Finalmente, expreso que confía en que la propuesta que impulse López Obrador, para sustituir al Seguro Popular, ofrecerá mejores resultados.
“Yo creo que este cambio va a ser para bien, seguramente surgirá un programa más amplio y que verdaderamente beneficie a los más necesitados (…) Nos ha tocado como representantes populares escuchar a la gente quejarse de que sólo reciben recetas pero nunca hay medicamentos”.