* El matrimonio es un derecho que no debe estar condicionado a las preferencias sexuales de la población, advirtió Orlando Pastor Santos
CARLOS NAVARRETE
La iniciativa que se presentó en el Congreso local para reconocer constitucionalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo “es un gran logro”, y aunque haya grupos que se oponen a su aprobación, los diputados están obligados a dictaminar a favor, así lo expresó el activista por los derechos de la comunidad lésbico-gay en Chilpancingo, Orlando Pastor Santos.
En entrevista, Pastor Santos indicó que el matrimonio es un derecho que no debe estar condicionado a las preferencias sexuales de la población, y recordó que esa comunidad tiene varias legislaturas luchando por conquistarlo.
Celebró que el diputado Moisés Reyes Sandoval, de Morena, haya presentado ya una iniciativa para reformar el Código Civil, a fin de permitir el matrimonio entre personas homosexuales, y confió en que ésta será aprobada sin problemas, pues ese partido tiene actualmente la mayoría en el Poder Legislativo.
Incluso, comentó que la comunidad lésbico-gay seguirá luchando por sus derechos pero sin miedo, pues dijo que Morena abandera sus causas, y al haber ganado ese partido la presidencia del país, y la mayoría en el Congreso de la Unión y del estado, las circunstancias para su sector mejorarán.
Como ejemplo, refirió que tras la llegada de Morena al poder, fue aprobada una reforma en materia de seguridad social, que extiende las prestaciones a parejas del mismo sexo.
“Todo se viene en cascada, y ya no hay tanto miedo como era antes, con las personas que forman parte del Frente Nacional de la Familia (principales opositores a la despenalización del aborto y de los matrimonios igualitarios”.
De la oposición que han externado integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos, que tiene presencia en Acapulco, y que han pedido a Reyes Sandoval frenar su iniciativa, Orlando Pastor dijo que es respetuoso de todas las opiniones y que no entraría en confrontaciones.
Sin embargo aclaró que la iniciativa del diputado de Morena es de carácter jurídica y así se le debe tratar durante su trámite en el Congreso, haciendo a un lado aspectos religiosos.
“Esta iniciativa es un gran logro, porque es un derecho que tenemos y que nos servirá en la cuestión jurídica. Mucha gente cree que el matrimonio es sólo un ritual para casarse, pero no, es una cuestión jurídica para adquirir derechos, como seguridad social o pensiones en caso de fallecimiento”.
Finalmente, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha pronunciado a favor de los matrimonios igualitarios, razón por la que todos los estados del país deben legislar en la materia.