* Simpatizantes de ese partido marcharon en esta capital para exigir a los miembros del Poder Judicial de la Federación que se bajen sus sueldos

Carlos Navarrete

Militantes y simpatizantes de Morena marcharon ayer en Chilpancingo para exigir a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal, se sometan a la reducción salarial que plantea la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La movilización, en la que participaron cerca de cien personas, incluida la ex candidata a alcaldesa de Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo, comenzó poco después de las 11 de la mañana en la Alameda Granados Maldonado, con dirección al sur de la ciudad.
Durante la marcha, los morenistas clausuraron de manera simbólica las oficinas del Primer Tribunal Colegiado del Poder Judicial, que se encuentra en la avenida Juárez. En la movilización también se gritaron consignas como “Magistrados, rateros, no tienen llenadero”, “el pueblo unido, jamás será vencido”, “salarios excesivos son de jueces abusivos”, entre otras.
La marcha concluyó en las oficinas del Poder Judicial Federal, que se localizan sobre el bulevar Vicente Guerrero, cerca del Museo Interactivo la Avispa. Ahí, personal de seguridad cerró el acceso principal del edificio para evitar que los inconformes ingresaran.
En ese lugar, lo militantes de Morena realizaron un mitin para criticar la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán, quien admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovió la oposición en el Senado en contra de la Ley de Remuneraciones y que motivó la suspensión de la misma.
Esta Ley, que fue impulsada por el presidente López Obrador, plantea que ningún servidor público ganará más que el titular del Ejecutivo, a quien se le impuso un ingreso mensual de 108 mil pesos.
En su intervención durante el mitin, Silvia Alemán exigió la destitución de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal que se resistan a reducir sus salarios, mismos que consideró excesivos y ofensivos.
“No puede haber servidores públicos con salarios millonarios, mientras 60 millones de trabajadores viven con 80 pesos al día. Estamos aquí para apoyar la Ley de Remuneraciones que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión”, señaló.
Luego de 30 minutos de protesta en el edificio, los inconformes se retiraron.