* El dirigente de ese organismo empresarial dijo que hay confianza de que los alcaldes de Chilpancingo y Acapulco cubran los adeudos por 80 millones de pesos que dejaron las pasadas administraciones municipales
Jesús Saavedra
Los alcaldes de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y de Acapulco, Adela Román Ocampo, hicieron el compromiso ante la dirigencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de asumir los 80 millones de pesos que no pagaron sus antecesores, Marco Antonio Leyva Mena y Evodio Velázquez Aguirre, respectivamente.
El presidente de la CMIC en Guerrero, Manuel Antonio Rojas Cerros, informó que ya se reunieron con el alcalde capitalino, Antonio Gaspar Beltrán para plantearle los adeudos que dejó el ex edil, Leyva Mena, y que en ese encuentro acordaron que “espera encontrar soluciones institucionales a esos adeudos”.
Dijo que también esperan que las administraciones asuman esos adeudos de manera institucional, para que los afiliados a la CMIC no continúen interponiendo demandas penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que en el caso de Chilpancingo se han interpuesto seis contra la administración de Leyva Mena.
Rojas Cerros señaló que confían que lleguen a un acuerdo institucional con la administración de Gaspar Beltrán y les paguen los 30 millones de pesos que quedó a deberles Leyva Mena por obras ejecutadas.
Aseguró además que también han hablado con la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo para saber su disposición de pago de los 50 millones de pesos que quedó a deberles la administración del perredista, Evodio Velázquez Aguirre, y “estamos en ese proceso de negociación con la alcaldesa y esperando una reunión para platicar de este tema tan penoso”.
Respecto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la CMIC señaló que sus afiliados esperan que haya “apertura, inclusión para todo el constructor guerrerense”.
Añadió que esperan que el ejercicio presupuestal y de inversión para el próximo año “permee en todo Guerrero y que se contrate a empresas de la entidad, con mano de obra de la entidad; estaremos atentos a lo que se anuncie en los próximos días y la manera en que la CMIC y sus afiliados puedan ser incluidos y participar en las acciones de la nueva administración federal”, finalizó.
