Regresa el gobernador Astudillo los honores a la bandera a la Plaza Cívica de Chilpancingo.— Importantes obras publicas realiza el mandatario para cubrir necesidades básicas.— Por motivos de salud renuncia a la SEG José Luis González de la Vega.— Avanzan en la definición de la nueva estrategia de seguridad pública
Enrique Vargas
Hace cuando menos tres o cuatro años que la ceremonia de honores a la bandera no se realizaba en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, en el centro de Chilpancingo, pero este lunes, el gobernador Héctor Astudillo Flores la volvió a realizar en ese lugar, sitio histórico de la capital, en compañía de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial y de autoridades de la ciudad.
En su intervención en el evento cívico, el mandatario estatal se refirió a la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien le deseó que le vaya muy bien en su gestión, porque señaló que si le va bien, también le irá bien al estado de Guerrero, que es una de las entidades donde el nuevo mandatario federal tiene una amplia base social, la de la gente más desprotegida, principalmente, por lo que insistió en la consigna presidencial de que “primero los pobres”.
En especial llama la atención que Astudillo Flores haya regresado en esta ocasión la ceremonia cívica al centro de Chilpancingo, ya que la capital tiene en la actualidad muchas carencias y problemas, que mantienen muy limitado al gobierno municipal, por lo que el estado se ha hecho cargo de atender y resolver los principales problemas y necesidades.
Entre las obras que se realizan con cargo al gobierno estatal están la pavimentación de la lateral del bulevar Vicente Guerrero a la altura del mercado del PRI, con concreto hidráulico, lo mismo que la Avenida de Los Gobernadores, en más de un kilómetro de extensión; la avenida Álvarez, desde la plaza Unidos por Guerrero hasta el paso a desnivel; la calle 21 de Marzo, y la avenida Insurgentes, desde la antigua gasolinera del DIF, hasta la estatua de El Caballito, aparte de que se va a colocar alumbrado sobre el bulevar y se va a terminar el importante distribuidor vial de Chichihualco.
Realmente se advierte que Héctor Astudillo siente un aprecio muy especial por Chilpancingo, su ciudad natal y asiento de sus padres, y ante la imposibilidad de que el ayuntamiento desarrolle las obras que tanto se requieren, el mandatario estatal responde con amplitud y generosidad, porque de otra manera seguiría sumida en la ausencia de obras públicas necesarias.
Además, hay que tomar en cuenta que Chilpancingo, como capital el estado, es residencia también del gobierno del estado y de esa manera, colabora para contar con el mejor lugar para cumplir sus labores.
POR MOTIVOS DE SALUD RENUNCIA A LA SEG JOSÉ LUIS GONZÁLEZ DE LA VEGA.— Este lunes presentó su renuncia al cargo de secretario de Educación Pública de Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero, quien estuvo los tres primeros años del gobierno de Héctor Astudillo a cargo de esa complicada dependencia estatal, puesto en el que estuvo anteriormente y que ahora retomó.
En la SEG, hizo un gran trabajo, siempre en cumplimiento de la estrategia adoptada por el mandatario estatal, de no entrar en confrontación directa con los grupos violentos de la CETEG, con lo que se evitaron conflictos tan graves como los que se dieron en entidades como Oaxaca y Chiapas.
Gracias a eso fue que la educación de Guerrero avanzó de mejor manera en la aplicación de la reforma educativa, la que ahora lamentablemente planea cancelar el nuevo gobierno federal, no obstante que es la mejor posibilidad para mejorar la educación que se imparte en el país, que muestra indicadores muy bajos de aprovechamiento y pérdida de tiempo.
El gobernador Astudillo no anunció quién habrá de ocupar esa importante dependencia estatal, porque les comentó a los reporteros que lunes y martes estaría muy atareado con reuniones relacionadas con el nuevo gobierno federal, por lo que señaló que será seguramente el miércoles dará a conocer al nuevo titular de esa dependencia.
Sin embargo, se advierte que no será alguno de los subsecretarios el que subirá a la primera posición, sino que un personaje de fuera de la dependencia se hará cargo de coordinar los trabajos del sector educativo del estado, en colaboración con la nueva Secretaria de Educación Pública (SEP) federal, que está a cargo de Esteban Moctezuma.
AVANZAN EN LA DEFINICIÓN DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.— El gobernador del estado, los integrantes del Ejército, la Marina y la Policía Federal, avanzan en el establecimiento del nuevo sistema de seguridad pública, que inicialmente se sabe contará con 1,950 elementos de la que será la Guardia Nacional, distribuidos en las siete regiones.
Se menciona que serán 35 mil 700 elementos de la Policía Militar y de la Policía Federal los que estarán en apoyo de las policías de los estados y los municipios, porque aunque empiece a operar la Guardia Nacional, las policías de los estados y los municipios permanecerán activas para respaldar las acciones federales.
Otra de las actividades que se tiene programado realizar entre el gobierno federal y el estatal, es la creación de la Comisión de la Verdad que habrá de reiniciar las investigaciones por la muerte de los normalistas y la desaparición de los 43, de los que hasta ahora no se tiene certeza del destino que tuvieron.
Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destacó en días pasados que según las investigaciones que ya existían, complementadas con las que ese organismo ha realizado, se desprende que en el basurero de Cocula fueron incinerados 19 de los normalistas y que los restantes 24 habrían sido llevados a Huitzuco, donde se supone que se encontraba “El Jefe”, el capo mayor de la zona Norte del estado, que habría decidido la suerte de los normalistas.
Habrá que esperar para saber hasta dónde puede llegar el nuevo gobierno en el esclarecimiento de la suerte que tuvieron los normalistas desaparecidos, aunque en parte la CNDH confirmó la investigación de la PGR, con la variante de que el grupo fue dividido en dos, con destino final en Cocula y Huitzuco de los Figueroa.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx
