* La legisladora advirtió que incluso se verá cuántos de sus homólogos de Morena “realmente son revolucionarios”, pues la Ley de Salarios Máximos afectará sus actuales percepciones

Rosario García

La diputada local de Morena, Norma Otilia Hernández, auguró que la “ley de salarios máximos y la ley de austeridad” sí podrían generar serias inconformidades en las bancadas y representaciones del Congreso del Estado, porque ayudarán a terminar con privilegios en los salarios y prestaciones de los servidores públicos.
La propuesta, dijo, evidenciará además cuántos de los diputados de Morena están preparados para formar parte de un cambio, porque “aquí es donde se verá cuántos realmente son revolucionarios”.
La diputada morenista y vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso adelantó que desde el ámbito federal, por parte del gobierno que entrará en funciones a partir del 1 de diciembre, hay iniciativas de leyes urgentes que se deben atender en el ámbito local.
Norma Hernández se refirió así a temas como la corrupción, salarios máximos, el fraude electoral, la ley de austeridad, que consideró son puntos urgentes a atender, para que puedan entrar en operación a partir del 2019.
La legisladora explicó que el tema de austeridad sí repercutirá en el salario de los diputados locales, quienes hoy aún gozan de una compensación mensual, así como una partida para poder cumplir con los compromisos de gestoría que recogieron desde la campaña electoral.
“Nosotros tenemos un salario de más de 19 mil pesos; pero en estos momentos como grupo parlamentario hacemos la justificación de cada peso que recibimos; pero yo estoy segura que se tendrán que hacer los ajustes, tanto en los sueldos como, en otros rubros”, mencionó.
Por otro lado, dijo que es importante la construcción de consensos y acuerdos con el resto de las fracciones parlamentarias y representaciones del Poder Legislativo local, con la finalidad de que los temas que se canalizan del ámbito federal prosperen.