* Reveló que la administración municipal necesita $200 millones para nómina y pagos de fin de año

* Dijo que presentarán las observaciones ante la Contraloría municipal y la ASE, para que se inicien los procedimientos legales respectivos

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El síndico administrativo del Ayuntamiento de Acapulco, Javier Solorio Almazán reveló que el municipio requiere recursos por 200 millones de pesos para pagar la nómina y aguinaldos de trabajadores en diciembre.
En entrevista, dijo que la nómina mensual del Ayuntamiento asciende a 78 mil pesos y que en diciembre se eleva hasta en un 200 por ciento, por los pagos de aguinaldos y compensaciones.
Aunque no cuenta con presupuesto para cubrir los compromisos de diciembre, el funcionario municipal confió en que haya respuesta a las gestiones que realiza la alcaldesa Adela Román Ocampo ante la Federación para recibir partidas extraordinarias para el cierre de año.
Declaró que a mes y medio del inicio de la actual administración, se han detectado en las revisiones financieras que hay “muchísimas deudas” heredadas por todos los trienios anteriores y no sólo del gobierno de Evodio Velázquez Aguirre.
“Hay muchísimas deudas, yo te puedo decir que por ejemplo del ISR son más de 200 millones de pesos de deuda, del ISSSPEG, pedimos apenas el monto son 441 millones, más lo de Capama que son 400 millones, nada más ahí van más de mil millones de deuda”, dijo.
Además, las deudas de otras administraciones con la empresa Óptima y el puente Bicentenario, ya que de ésta última obra se renegoció la deuda durante el gobierno de Luis Walton a 20 años, por lo cual de cinco millones que paga el municipio mensualmente, uno se paga de monto y cuatro son de intereses.
Entonces “esa renegociación a 20 años fue terrible”, dijo el síndico administrativo y señaló que se analiza cómo hacer una reingeniería financiera, además de que señaló que todos los alcaldes que dejaron deudas “son culpables”, por lo que las instancias responsables serán las que determinen si se procede contra ellos o no.
Obviamente, todas las anomalías detectadas “se le cargan al último por ser reciente, pero ha habido irresponsabilidades y omisiones en todos los trienios”, indicó Solorio Almazán.
Sobre las irregularidades administrativas que se detectaron en el gobierno de Evodio Velázquez, dijo que en los próximos días, la alcaldesa Adela Román dará un informe para que la sociedad conozca el estado financiero que guarda el municipio.
Señaló que se presentarán las observaciones ante la Contraloría municipal y la Auditoría Superior del Estado (ASE), que son las instancias responsables de iniciar los procedimientos legales respectivos.