* Pablo A. Sandoval, coordinador de los diputados de ese partido, afirmó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador atacará el problema de seguridad con una inversión social gigantesca
Gilberto Guzmán
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Pablo Sandoval Ballesteros, criticó que el gobierno federal “está ausente ya desde hace tiempo” de los problemas de seguridad, y afirmó señaló que la administración que inicia el 1 de diciembre los atenderá a partir de una estrategia basada en una inversión millonaria para programas sociales y la creación de fuerzas policíacas confiables, sin vínculos criminales, que tengan la confianza ciudadana.
Entrevistado previo a la sesión legislativa de este martes, señaló que la inseguridad que afecta al estado de Guerrero “no es un tema unívoco, es un tema multifactorial”, y por eso el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador trabajará mediante una inversión social gigantesca para atacar los orígenes, las causas de estos problemas sociales.
Además de eso, el diputado subrayó la importancia de tener fuerzas policíacas que respondan a las expectativas de la ciudadanía en materia de seguridad, y para recuperar la confianza ciudadana deben ser cuerpos policíacos sin vínculos criminales.
“Sabemos que hay, desde Ayotzinapa, yo decía nos azotó en la cara el hecho de esta vinculación (entre policías y criminales) que era evidente para muchos, pero no se aceptaba”, comentó Pablo Sandoval.
Por lo tanto, dijo que ahora “necesitamos atacar todos los frentes, no podemos quedarnos solamente con una acción, debe haber depuración, certificación, capacitación, hacer una carrera policial, hacer lo que se ha anunciado en el gobierno federal para que tengamos mejores resultados en temas de seguridad”.
El diputado destacó que es “algo gravísimo lo que sucedió en Taxco —el ataque a brigadistas de la Cruz Roja y a elementos policíacos—, pero también los desplazados —de Filo de Caballos, Leonardo Bravo—, también lo que ha sucedido en las últimas semanas, en los últimos meses”, en referencia a los recientes hechos de violencia en Guerrero.
Dijo que la problemática de seguridad alcanzó niveles que no se habían visto en Guerrero, y ahora se requiere tomar mucha responsabilidad frente a esta condición.
Señaló que a unos días de que concluya la administración del presidente Enrique Peña Nieto, “vemos un gobierno federal que no está, que está ausente ya desde hace tiempo, no solamente el tema de seguridad, pero específicamente el tema de seguridad; es muy claro que Peña está ausente, ha soltado las riendas del gobierno, no es solamente el problema de inseguridad sino de una ausencia, un vacío en el poder Ejecutivo federal”.
Afirmó que hay confianza en que con la llegada de la administración de Andrés Manuel López Obrador, que inicia el 1 de diciembre, la inseguridad se atenderá y las circunstancias en el país, y en el caso de Guerrero, mejorarán.
“Debe haber una atención especial, es una de las entidades más violentas del país, según todos los indicadores y esto ya está diagnosticado, ya está planteado por el propio gobierno electo”.
Se le preguntó cuál es el esquema de la inversión en programas sociales del nuevo gobierno federal para atender el origen de la violencia en el país:
“Son tres planteamientos que se han hecho para la atención de los programas sociales, una es las áreas, los municipios con comunidades indígenas; número dos, la marginación alta y muy alta marginación serán prioritarias y en ese supuesto está el 95 por ciento del estado; y el tema de la violencia, los índices altos de violencia, y eso nos habla de todo el estado de Guerrero”, explicó Sandoval Ballesteros.