* El secretario de Fomento Económico dijo que habló con los directivos de esa empresa y éstos le confirmaron que sus ventas de automóviles se desplomaron

Rosario García

La agencia distribuidora de autos Ford en Chilpancingo suspendió de manera definitiva sus operaciones “por la falta de ventas”, no por la inseguridad, aclaró Álvaro Burgos Barrera, secretario de Fomento Económico del gobierno estatal.
El funcionario informó que habló personalmente con los directivos de esa empresa automotriz, quienes le dijeron que cerraron la agencia de Chilpancingo debido a que les incrementaron considerablemente el costo de la renta del local que ocupaban, a un costado del bulevar Vicente Guerrero.
Recordó que esa empresa en Chilpancingo, cuando abrió sus puertas “era la única opción para comprar autos en ese tiempo”, pero en la actualidad hay muchas más opciones de venta de autos que incluso ofrecen tenencia y pago de seguro en la compra de unidades nuevas, “situación con la que ya no pudieron competir y decidieron cerrar sus oficinas”.
Es la primera ocasión en que fuentes oficiales informan al respecto, pero desde mediados de octubre pasado se difunde en redes sociales que el cierre de la agencia de autos Ford se debió a los altos índices de inseguridad que se registran en la capital del estado.
“Queremos aclarar que todo eso es falso, ya que las razones fueron otras y no la inseguridad ni la ola de violencia”, insistió el funcionario estatal.
Dijo que en el encuentro que sostuvo con los representantes de la automotriz, le explicaron que “las ventas bajaron mucho, de 30 autos que vendían al mes, en los últimos días ya solamente lograban vender dos, situación económica y comercial que ya no pudieron sostener”.
También negó que esa empresa estuviera presionada por la delincuencia organizada para pagar cuotas y agregó que si las empresas no venden, tienen que buscar estrategias para mejorar sus ventas.
En la conferencia que ofreció Burgos Barrera en instalaciones de la Coparmex Chilpancingo, informó que del 19 al 21 de noviembre se celebrará la edición de este año de El Buen Fin, donde participarán empresas de todo tipo con diversas ofertas.
El funcionario confió en que el Buen Fin no tenga repercusiones por los hechos de violencia que se registran en algunos puntos de la entidad. “Durante las últimas cinco ediciones no hemos tenido problemas de esa naturaleza, confiamos que los resultados sean muy positivos”, señaló.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Joel Moreno Temelo, empresarios locales y el delegado federal de la Secretaría de Economía, Fernando Meléndez Cortés.