* Antonio Helguera, legislador morenista, admitió en tribuna que en su grupo parlamentario “perdemos más compitiendo, metiéndonos zancadillas, induciendo a la traición, traicionándonos o aprovechando nuestra mayoría”
* Bernardo Ortega, del PRD, advirtió que no se puede seguir “jugando al congresito, a que soy esto, soy el otro y lo demás, le juego a todo”, por lo que recomendó a sus homólogos de Morena ponerse de acuerdo
Gilberto Guzmán / Alondra García
“Que se pongan de acuerdo los diputados de Morena”. Con esa exigencia concluyó la sesión de este jueves en el Congreso de Guerrero.
El llamado enérgico vino del diputado perredista Bernardo Ortega Jiménez.
Sin embargo, fue un legislador morenista quien puso el tema sobre la mesa: Antonio Helguera Jiménez.
Consenso y no mayoriteo, pide diputado de Morena a su bancada
Durante nueve minutos, Helguera Jiménez habló de la “esperanza” del pueblo en la cuarta transformación que pretende encabezar el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Después, en los últimos tres minutos de su discurso, hizo un llamado a su propia bancada de Morena a “reconciliar el quehacer político con la ciudadanía y con la ética”, y advirtió que si Morena no entiende “a tiempo” cómo ejercer el quehacer legislativo, podría dejar un país “terriblemente confrontado”.
Admitió que en el grupo parlamentario de Morena “perdemos más compitiendo, metiéndonos zancadillas, induciendo a la traición, traicionándonos o aprovechando nuestra mayoría”.
Por ello, hizo un llamado a sus compañeros de bancada a “acordar por consenso”, sumándose a las propuestas razonadas que más ayuden a encontrar la paz y la felicidad en el “desesperado pueblo”, y “evitando la estrategia pragmática de ejercer irracional y perversamente el mayoriteo”.
También llamó a sus compañeros de Morena a “desterrar esa vieja práctica de votar por consigna”.
“Será más noble, más inteligente, más satisfactorio, más aleccionador y más gratificante encontrar el camino del consenso, del acuerdo, de la concordia y del trabajo en equipo, sin más intereses que servir con ética y con principios”, apuntó.
Advirtió que si los legisladores de Morena no actúan “con reflexión” podrían provocar el éxodo masivo de “mexicanos que quieran salir (del país) implorando ayuda humanitaria”.
Congruencia, exige el perredista Bernardo Ortega
En cuando el diputado morenista Antonio Helguera Jiménez concluyó su discurso, el perredista Bernardo Ortega Jiménez levantó la mano para pedir la palabra.
“He escuchado con atención al diputado. Muy amoroso su discurso. Estoy de acuerdo en que las decisiones de este Poder Legislativo se tomen por consenso (…), pero eso se hubiese visto desde el inicio, cuando se conformaron las comisiones”, porque “hoy resulta que en las 33 comisiones legislativas los de Morena son mayoría. Los números ahí están, no es reclamo, es recordatorio”, argumentó de inicio.
Después, el perredista lamentó que el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, no estuviera en la sesión “para escuchar lo que piensa su compañero diputado”.
Enseguida, Ortega Jiménez arremetió contra el quehacer legislativo de los diputados de Morena, pues advirtió que “a dos meses y medio de esta legislatura (…) la curva de aprendizaje todavía se resiente”, de tal manera que en el Congreso de Guerrero “hay una parálisis legislativa y administrativa”.
“No podemos seguir por ese rumbo, jugando al congresito, a que soy esto, soy el otro y lo demás, le juego a todo”, expresó en una aparente referencia a Sandoval Ballesteros, quien además de ser el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Jucopo, también es dirigente de su partido en Guerrero, coordinador de los trabajos de entrega-recepción del gobierno federal en la entidad y próximo coordinador estatal de las delegaciones federales.
El perredista insistió en que el legislativo local debe “retomar su rumbo a través de la fracción mayoritaria, ser con Congreso institucional, serio, con responsabilidad”.
Otra queja que externó desde tribuna Ortega Jiménez, fue la falta de orden en la conformación y difusión del orden del día de las sesiones de pleno, porque “cuando bien les va” la reciben por correo electrónico a medianoche, aunque por lo regular les llega una o dos horas antes de la sesión.
Este problema, dijo el diputado, se debe a que la Jucopo “no se reúne con regularidad”.
En la recta final de su intervención, Ortega Jiménez aclaró que “no es nada personal” con el coordinador de los diputados de Morena, sino que se trata de “un tema político que hay que corregir”.
“El presidente de la Junta de Coordinación Política no ha asumido su responsabilidad y si la ha asumido, creo que la ha compartido, (cuando) el Congreso debe ser contraparte o contrapeso de los demás poderes”, evidenció.
Además, acusó que Sandoval Ballesteros “no convoca a las reuniones conforme a la ley orgánica” y además, “la estructura orgánica del Poder Legislativo aún está en construcción y no existe certeza de quiénes serán los funcionarios de las diferentes áreas, a dos meses y medio” de que se instaló la legislatura.
Ortega Jiménez concluyó su intervención con una invitación a la bancada morenista: “Dejemos de jugarle al congresito. Pongamos orden, démosle institucionalidad a este Congreso y démosle la seriedad que Guerrero necesita, hagamos las cosas como deben ser”.
No exhibirse en Tribuna, pide el morenista Moisés Reyes
El diputado morenista Moisés Reyes Sandoval levantó la mano para tomar la palabra y responderle al perredista Bernardo Ortega Jiménez.
“Quiero decirle, mi respetado diputado, que usted también es parte de esta Legislatura, que efectivamente ya no hay que jugar al congresito”, le dijo Reyes Sandoval —quien es primo del presidente de la Jucopo—al perredista, a quien le recordó que “usted tiene un coordinador parlamentario, si tiene alguna cuestión que manifestar, hágalo por medio de su coordinador para que ellos lo desahoguen en tiempo y forma en la Junta de Coordinación Política”.
Aseveró que en Guerrero hay “demasiados problemas como para estar vislumbrando este tipo de cosas” en el pleno del Poder Legislativo, y le reprochó que si “ustedes (los perredistas) no están representados en su coordinador o si tienen algún conflicto, resuélvanlo al interior de su fracción, pero no lo vengan a vislumbrar en esta máxima tribuna”, exigió el diputado de Morena.
Después le contestó sobre el hecho de que aún no se hayan realizado nombramientos administrativos a casi tres meses de que se instaló la legislatura.
“Si bien es cierto que en anteriores legislaturas se han repartido los distintos espacios administrativos y de otras cosas como si fuera un gran pastel o un queso, en esta legislatura no va a suceder así. Necesitamos perfiles de los mejores guerrerenses para los distintos espacios en la administración de este Congreso”, argumentó.
Después remató: “No hay parálisis legislativa ni de ningún tipo. El Congreso está funcionando bien y los 46 diputados somos responsables del camino que éste tome”.
El morenista insistió en que si los legisladores no están de acuerdo “con algunas decisiones”, éstas deben desahogarse en la Jucopo.
“Veámoslo en la Junta de Coordinación Política y no nos evidenciemos. No hay que convertir este máximo parlamento y máxima tribuna en un congresito”, pidió.
Pónganse de acuerdo en Morena, revira Bernardo Ortega
Una vez más, el perredista Bernardo Ortega Jiménez subió a tribuna para sostener sus acusaciones
De entrada, le aclaró al morenista Reyes Sandoval que en la fracción del PRD son “poquitos pero unidos”.
“No hay ninguna discusión ni diferencia con Celestino (Cesáreo Guzmán, coordinador de la bancada), más bien dicho, que se pongan de acuerdo otras fracciones, no nosotros”, sentenció.
Reconoció que, en efecto, el Congreso de Guerrero tiene 46 diputados, pero señaló que “hay de responsabilidades a responsabilidades”.
“Yo creo que lo que ha hecho falta es responsabilidad en el Congreso. No se ha estado a la altura para conducir este Poder Legislativo con seriedad, con responsabilidad, porque no se ha tomado en serio el papel. El pueblo de Guerrero lo que quiere son resultados, que se hagan las cosas como deben ser”, afirmó.
Después puso un ejemplo de la desorganización en el Congreso: “Quien construyó el orden del día hoy no fue la Junta de Coordinación Política, fue el secretario de Servicios Parlamentarios como Dios le dio a entender, con lo que le llegó, con lo que se propuso. Esa no es la vía correcta.
Por último, Ortega Jiménez se dirigió al diputado del PVEM, Manuel Quiñonez Cortés y le preguntó si hubo sesión previa de la Junta de Coordinación Política. “No”, le respondió desde su curul. “¿Y ayer?”, volvió a cuestionar. “Tampoco”, fue la respuesta. “¿Construyeron el orden del día?”, insistió. “No”, le volvió a responder. “¿Quién lo construyó entonces?”, le inquirió por último Ortega Jiménez a su homólogo, quien simplemente se encogió de hombros.
“No estoy equivocado, estoy dándoles muestras y de esto hay más (…). No lo digo de mala fe. Urge que en Morena se pongan de acuerdo”, concluyó el perredista.
“Ya nadie más, ¿verdad?”, preguntó la presidente de la Mesa Directiva, Verónica Muñó Parra, con mucha dificultad porque la risa se le escapaba.
El diputado Reyes Sandoval ya no pidió la palabra de nuevo para refutar al perredista, y con ese llamado de Bernardo Ortega Jiménez concluyó la sesión de ayer.