* El rector dijo que gracias a la presencia de militares, ya se reanudaron las clases en todas las unidades académicas de la universidad en Acapulco

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Luego de informar que este lunes se quedaron sin clases 89 mil estudiantes y 6 mil trabajadores por un paro laboral de 12 horas realizado en todos los planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el rector Javier Saldaña Almazán afirmó que se recuperó la tranquilidad en las escuelas de Acapulco, a partir de la vigilancia que brindan elementos de las fuerzas armadas.
Entrevistado antes de encabezar la ceremonia por el sexto aniversario luctuoso del ex rector Ascencio Villegas Arrizon, el rector de la UAGro señaló que sigue la vigilancia militar en los planteles universitarios y han reanudado las labores normales, después de que tuvieron episodios de violencia en Acapulco.
“En la Universidad recuperamos la tranquilidad, son 20 mil estudiantes y ya están todos en clases, bueno hoy por el paro no hay labores, pero ya hay seguridad afuera por parte de militares Gendarmería y algunas patrullas del municipio”, indicó.
Saldaña Almazán recordó que se estableció seguridad con apoyo del Ejército a raíz de que hubo intentos de rapto de algunas estudiantes universitarias.
“Sólo fueron seis casos los que se tuvieron registrados de jóvenes que intentaron ser secuestradas, el chico de Odontología que estaba desaparecido ya fue localizado y las estudiantes tienen pláticas psicológicas para que pronto regresen a sus clases”, resaltó.
Confirmó que este lunes todas las unidades académicas de esta institución realizaron un paro de labores en apoyo al movimiento de 10 universidades de 6 estados de la República Mexicana, que demandan mayor presupuesto.
Dijo que el jueves pasado, los representantes de los sindicatos universitarios lo abordaron para decirle que por acuerdo interno y en solidaridad con otros sindicatos del país, habían decidido hacer este lunes un paro de 12 horas.
Señaló que él les pidió dialogar y no parar las labores en la Universidad, pero le respondieron que era una decisión tomada y tuvo que respetarla, por ser un gesto solidario con otras instituciones de nivel superior.
Por otro lado, el rector dijo que la UAGro no ha hecho el cruce de nóminas para detectar a trabajadores de la máxima casa de estudios que laboran en los ayuntamientos, pero se les ha pedido que dejen sus espacios o soliciten permiso a la Universidad.
“Esperemos que no sea necesario un cruce de nómina con los ayuntamientos, pero estamos en la mejor disposición de apoyarlos si no los piden, un maestro no puede ejercer dos espacios”, señaló finalmente Saldaña Almazán.