* Al presentar su informe regional en Acapulco, el mandatario estatal admitió que ese es “nuestro pendiente”, pero afirmó que tiene “la determinación de no claudicar” en la lucha contra la delincuencia

* A la alcaldesa Adela Román le expresó que “no está sola” y reconoció a las fuerzas armadas e instituciones de seguridad federales por el apoyo que le han brindado a su gobierno

* Destacó que en materia turística, Guerrero ha recibido en 3 años más de 28 millones de turistas, para lo cual su administración ha invertido 331.5 millones de pesos en promoción

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que resolver el problema de la violencia es el gran pendiente de su gobierno en Acapulco y que “hace falta recorrer camino, para terminar con actos de impunidad y delincuencia”, pero afirmó que no claudicará en su lucha contra la delincuencia.
Al iniciar en este puerto los informes regionales con motivo de su tercer año de gobierno, el mandatario estatal dijo que acudió ante la ciudadanía para compartir los principales avances y desafíos de su gobierno, así como las acciones realizadas y las que está emprendiendo para hacerles frente.
Ante diputados locales y federales, senadores y funcionarios, el gobernador se refirió a la inseguridad, Astudillo Flores dijo que en Acapulco la violencia “ha sido, y es nuestro deber reconocerlo, nuestro gran pendiente. En tres años, hemos sido conscientes de la tragedia que viven cientos de familias acapulqueñas”.
Por eso, aseguró que “tengo la determinación de no claudicar en esta lucha, ni mucho menos cerrar los ojos ante una realidad que nos duele y nos lastima. Seguiremos trabajando con las instituciones de la República, y lo seguiremos haciendo en forma unida y coordinada con el ayuntamiento y con la sociedad”.
Hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal, ya que estas instituciones han actuado con decisión y alto sentido del deber con las autoridades de Guerrero, mientras que a la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, le dijo que “no está usted sola”.
“A la sociedad, que está conmocionada por los crímenes cometidos contra la mujer, decirles que he solicitado al fiscal General del Estado, que realice una profunda revisión de las investigaciones de feminicidio y violencia contra la mujer”, reveló el gobernador.
Afirmó que este es un momento muy oportuno para reiterar que en Acapulco se hace todo lo posible, para que las familias encuentren la tranquilidad que exigen y que legítimamente reclaman.
Al referirse a los avances en estos tres años, el mandatario estatal señaló que de enero a agosto de este año, la afluencia turística es de 7.4 millones de visitantes y en tres años, el flujo ha alcanzado los
28.1 millones.
En materia de promoción turística, se han invertido 331.5 millones de pesos de Inversión Estatal Directa, en apoyos al Consejo de Promoción Turística de México, socios comerciales y recursos del impuesto a la prestación de servicios de hospedaje.
Lo anterior, representó un aumento de 17.3 por ciento, comparado con nuestro segundo año de gobierno, además, el puerto participó en 35 ferias, caravanas y seminarios, así como 19 eventos, de éstos fueron nacionales y 16 internacionales, concretando más de mil 400 citas de negocios.
Asimismo, se realizaron acciones de promoción turística en 32 mercados estratégicos internacionales. Sobresalen: Houston, Chicago, Los Ángeles, Miami, Toronto, Montreal, Edmonton, Calgary, Bogotá, Santiago de Chile, Lima y Buenos Aires y en los mercados nacionales, se tuvo presencia en Puebla, CDMX, Guadalajara, Querétaro, Monterrey, Guanajuato, Aguascalientes y Tijuana.
“En tres años, en Acapulco hemos recibido 73 cruceros internacionales, con aproximadamente 83,200 pasajeros, sin contar la tripulación, generándose una derrama económica de 124.8 millones de pesos”, dijo.
Para impulsar la conectividad aérea de Acapulco con la Ciudad de México y el mundo, “contamos con cinco nuevos vuelos internacionales y nacionales: Los Ángeles-Acapulco, por Volaris; Montreal-Acapulco, por Sunwing; McAllen-Acapulco, por Aeromar; Guadalajara-Acapulco y Tijuana-Acapulco, por Volaris. Este mes podrán iniciar operaciones, la ruta Ciudad de México-Acapulco, por Volaris”, agregó.
Recordó que Acapulco, será nuevamente un puerto de embarque y que a partir de febrero del próximo año iniciará operaciones aquí en Acapulco la empresa Cruise & Maritime Voyages.
“El Tianguis Turístico, es el evento más importante del sector turismo de nuestro país, por eso es una buena noticia para los acapulqueños, saber que el Tianguis Turístico se mantendrá en forma alterna, como ocurre ahora, y como lo informó el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador”, dijo.
“En la edición de 2019, con la participación de todos, lograremos hacer el mejor tianguis de toda la historia y superar el número de compradores, expositores y asistentes”, destacó el gobernador.
En cuanto a obras, detalló la construcción de nuevos tramos de cuatro carriles, de las avenidas Escénica y de Pie de la Cuesta a Barra de Coyuca, pavimentación de calles en el Centro Histórico e inicio de la rehabilitación integral del Paseo del Pescador, rescate de playa Manzanillo y construcción de accesos a parques públicos de playas, iluminación del el Bulevar de las Naciones y Barra Vieja, así como las principales vías de la zona Diamante, de Mundo Imperial a Plan de los Amates, Paseo de las Palmas, Paseo de los Manglares y la Avenida Escénica.
También se inició la reconstrucción de la ciclopista Mundo Imperial-Tres vidas, con 7 kilómetros de distancia e inversión estatal de 18 millones de pesos. De igual manera la nueva ciclopista de Pie de la Cuesta a Barra Vieja, con longitud de 16 kilómetros y la ampliación a 4 carriles del boulevard de la Base Aérea a la Barra de Coyuca; todo esto tendrá una inversión de 200 millones de pesos.
Se logró captar capital privado por 12 mil millones de pesos, en nueve desarrollos inmobiliarios.
“La competencia turística exige reinventarnos para incrementar el número de visitantes, por eso con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura, se construye el Libramiento Poniente que comunicará a la Autopista del Sol, con la carretera federal Acapulco – Lázaro Cárdenas”, anunció.
También, derivado de la gestión ante el Gobierno Federal, se abrirá en los próximos días el tramo que une la Autopista del Sol con la Autopista a Puebla Siglo XXI que consolidará el Corredor Acapulco – Veracruz.
En educación, afirmó que los logros estatales indican que el grado promedio de escolaridad pasó de 7.7 años para el ciclo escolar 2014-2015, a 7.9 años para el ciclo 2016-2017. De igual forma, la cobertura de educación preescolar se incrementó del 87.4 por ciento al 91.3 por ciento.
“Expreso mi reconocimiento al Ejército y a la Marina, por las acciones de protección a las instalaciones escolares, que contribuyen a garantizar la seguridad de maestros y alumnos a lo largo del ciclo escolar, muy especialmente aquí en Acapulco”, destacó.
En salud, destacó que el Hospital General de El Quemado, en Acapulco, es ejemplo de la buena política social para la salud de los guerrerenses. Sus modernas instalaciones atienden a más de 860 mil habitantes y para su construcción el Gobierno de la República, hizo una inversión mayor a los 826 millones de pesos.
Para contribuir en la disminución del hacinamiento, en colaboración con la Sedatu, se invierten 94.5 millones de pesos para la construcción de 2,050 cuartos adicionales en 82 colonias de zonas marginadas de este Puerto

Reconoce HAF al presidente Peña Nieto

Astudillo Flores dijo que el tercer informe de Gobierno, que recientemente rindió ante el Congreso del Estado, marca la mitad del camino y se ubica en un contexto político de cambio.
“Concluye el mandato del Presidente Enrique Peña Nieto, a quien debemos reconocer su invariable solidaridad hacia los guerrerenses, principalmente en momentos de catástrofes como las lluvias y los sismos”, dijo.
Señaló que luego de un proceso electoral pacífico y participativo, Andrés
Manuel López Obrador, es el presidente electo, quien en
su reciente visita a Acapulco, ofreció certidumbre para que, a partir de un federalismo colaborativo, se atiendan y resuelvan las necesidades de los guerrerenses.
“Hemos recibido con beneplácito la noticia, de que habrá una inversión cercana a los 700 millones de pesos para mejorar Acapulco”, con lo cual el gobierno del estado se ha comprometido a promover la construcción y operación de un C5, que no es otra cosa que la instalación de tecnología moderna para prevenir y combatir el delito.
El gobernador afirmó que “hemos avanzado en estos tres años, hay obras, finanzas estables y condiciones para que la inversión llegue a nuestro Estado, principalmente en turismo” y que los retos son enormes, por lo que convocó a seguir construyendo una nueva gobernabilidad democrática, que requiere de la responsabilidad del Congreso, del Poder Judicial, de los ayuntamientos, órganos autónomos, pero también, de la sociedad civil.