* Están inconformes con la eventual desaparición del programa ‘Pensión Guerrero’; Mario Moreno, secretario de Desarrollo Social estatal, les explicó que el gobierno de Héctor Astudillo no tiene pensado desaparecerlo

Rosario García

Adultos mayores bloquearon ayer avenidas y calles principales del centro de la ciudad para exigir que no desaparezca el Programa Pensión Guerrero, porque representa para algunos de ellos su único ingreso.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, les explicó que el gobierno estatal no tiene pensado desaparecerlo, pero esto dependerá de la decisión que asuma la próxima administración federal.
Fueron unos 200 adultos mayores los que de manera simultánea bloquearon algunas vialidades del primer cuadro de la ciudad, liderados por Juan Valenzo Villanueva. Cerraron la avenida Juan Álvarez en las esquina con Cristóbal Colón, justo en la entrada al paso a desnivel, así como Zaragoza e Ignacio Manuel Altamirano.
La exigencia de los inconformes fue directa: “Queremos que la pensión siga, lo poquito que nos dan no nos alcanza, no tenemos trabajo y muchos adultos mayores están enfermos”.
Al bloqueo en la avenida Juan Álvarez llegó el secretario de Desarrollo Social del estado, Mario Moreno Arcos, quien dialogó con los adultos mayores y al poco tiempo empezaron a retirar los bloqueos.
Moreno Arcos dijo en entrevista que los inconformes piden que las autoridades de los tres niveles de gobierno no concreten la iniciativa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de elevar de 65 a 68 años la edad para tener derecho a los beneficios de apoyo a los adultos mayores.
Además, dijo el funcionario, solicitaron que no desaparezca Pensión Guerrero, a pesar de que el presidente electo anunció que la federación absorberá esos programas y contará con un sólo padrón, de modo que ningún beneficiario podrá cobrar apoyos por doble partida.
Moreno Arcos adelantó que el gobernador Héctor Astudillo Flores tiene programada la ejecución de Pensión Guerrero para el próximo año y solo hace falta que el Congreso del Estado apruebe el presupuesto para que ese programa siga funcionando durante 2019; en tanto se continuará pagando el beneficio de manera normal hasta diciembre, recurso que está garantizado para ese fin.
Reveló que actualmente son 3 mil 600 los adultos mayores inscritos en el programa Pensión Guerrero que depende de la Sedesol estatal.