* El diputado priísta instaló la Comisión Legislativa
Gilberto Guzmán
Al instalar la Comisión legislativa de Salud, el presidente Olaguer Hernández Flores afirmó que el reto principal en la materia es garantizar el abasto de medicamentos, mejorar la infraestructura física y eficientar la contratación de recursos humanos.
Este martes por la mañana se instaló de manera formal la Comisión de Salud con la asistencia del doctor Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud, y otros invitados especiales.
Asistieron la secretaria Nilsan Hilario Mendoza y los vocales Zeferino Gómez Valdovinos, Antonio Helguera Jiménez y Verónica Muñoz Parra.
Olaguer Hernández afirmó que la Comisión de Salud trabajará de manera activa en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, para que se pueda conseguir mejorar la salud en Guerrero.
Pidió a quienes forman parte de los servicios de salud que hagan buen uso de los recursos disponibles para que mejore la atención que se brinda a la ciudadanía.
“El reto es grande: abasto médico, conclusión de obras pendientes, rehabilitación, equipamiento, recursos humanos, vaya qué es grande”, afirmó Olaguer Hernández.
Aseguró que el gobernador Héctor Astudillo tendrá el respaldo de la Comisión de Salud para gestionar los presupuestos necesarios para mejorar la atención que se brinda a la población de Guerrero.
La diputada del Morena, Nilsan Mendoza, señaló que la ciudadanía necesita un servicio de salud de calidad, sobre todo quienes viven en zonas rurales, donde la gente acude a pedir atención de salud en hospitales o centros de salud de primer nivel, y muchas veces no tiene para pagar.
Mencionó que en las comunidades del distrito 16, al que representa, el 53% de los habitantes son indígenas y el resto son afromexicanos: “se vive una situación de marginación y de gran pobreza”.
Afirmó que la Comisión trabajará para que se mejoren los servicios de salud en Guerrero y se pueda brindar atención de calidad a la población guerrerense.
Nilsan Hilario agregó que gestionará recursos para el rubro de salud, y exhortó a quienes forman parte de la Secretaría de Salud a que inviertan de manera adecuada los presupuestos que se les asignan en favor de la población.
En la sesión de instalación, la diputada Verónica Muñoz informó que cederá temporalmente su espacio como vocal de la comisión a su compañero Heriberto Huicochea Vázquez, debido a que al ser presidenta de la Mesa Directiva por este año, tiene que dedicarse a esas funciones.
La Secretaría de Salud, dispuesta a hacer equipo con diputados
El secretario de Salud, Carlos de la Peña, destacó que el estado de Guerrero se rige por un plan estatal de desarrollo en materia de salud que está alineado al plan nacional de desarrollo.
“El próximo gobierno federal hará su plan nacional de desarrollo y desde luego que nosotros tendremos que alinearnos y hacer los ajustes necesarios en nuestro plan estatal de desarrollo a todo lo que pueda en su momento regir ese plan nacional”.
De la Peña afirmó que el plan estatal de desarrollo privilegia la detección de enfermedades, la atención de primer contacto que es lo que muchas veces falta en el estado y en el país.
Aseguró que la Secretaría de Salud tiene la voluntad de trabajar en equipo con la comisión legislativa, “será de un gran valor, de una gran ayuda, el poder siempre articular todos aquellos aspectos que mejoren la salud de los guerrerenses”.